La ciudad de Génova no sólo es popular por su papel fundamental en el comercio marítimo, sino que también es visitada por miles de turistas que se sienten atraídos por sus majestuosas construcciones. Palacios, templos y acuarios son sólo algunos de los lugares que llaman la atención dentro de esta localidad italiana. Caminar por las calles angostas de este lugar es una de nuestras actividades favoritas, ¡y tú deberías vivir esa experiencia! Prepara tu viaje con esta guía turística de Génova.
Moneda | Euro |
Idioma | Italiano |
Hora local | UTC/GMT + 1 hora |
Temperatura promedio | 15 °C ☀️ |
Mejor época para viajar | Julio – agosto |
Presupuesto para una persona (7 días) | 527 euros |
Guía turística de Génova
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Génova?
La ciudad de Génova se encuentra en el noroeste de Italia, específicamente en la región de Liguria. La privilegiada ubicación de esta localidad es uno de los motivos por el que muchas personas la eligen para ir de vacaciones, pues para llegar hasta ella no hay mayores complicaciones. De hecho, el camino es muy sencillo para quienes van desde otros lugares de Europa, y si es tu caso, te diremos lo que debes hacer.
Si tu punto de partida se encuentra en España, debes saber que hay dos opciones para llegar hasta Génova: por vía aérea hasta el aeropuerto Génova-Cristoforo Colombo o por vía terrestre en tren. Además, te recomendamos elegir Madrid o Barcelona para emprender tu viaje, pues al ser las localidades principales de España es posible que consigas más alternativas en cuento a precios y compañías de transporte.
Pues bien, supongamos que eliges partir desde Madrid en avión, y si es así tendrás que volar por unas 4 horas y 15 minutos, además de hacer una escala en Roma, Múnich o París. Ahora bien, si decides ir en tren, tu recorrido será de unas 17 horas y tendrás que hacer 2 transbordos. En caso de que decidas volar desde Barcelona, el tiempo total del viaje será de unas 4 horas y 45 minutos.
Por su parte, llegar a Génova desde Barcelona en tren lleva consigo unas 12 horas y 40 minutos, a lo que se le suman 2 transbordos. Pero supongamos que tu punto de partida no es Europa sino alguna localidad de Latinoamérica, y si es así el tiempo del vuelo será mucho mayor.
Digamos, entonces, que saldrás desde un punto de Norteamérica —quizá Ciudad de México—, y serán necesarias unas 16 horas para llegar a tu destino. En caso de que vayas desde un lugar de Sudamérica —como Santiago de Chile— tendrás que volar por unas 19 horas hasta Génova. En ambos casos deberás hacer una escala en Roma, Londres, São Paulo o Buenos Aires.
🌆 Principales puntos de interés
Al viajar a Génova es fundamental que conozcas los sitios más icónicos de la ciudad, y para que no te olvides de ninguno de ellos creemos que es buena idea dejarte algunas recomendaciones que deberías apuntar en tus planes. Comenzamos, entonces, con las grandes edificaciones de la ciudad, donde la más icónica de ellas es el Palacio Real de Génova.
Los responsables de esta histórica construcción fueron los Balbi, una de las familias más elitistas de los años 1600. Posteriormente fue vendida a otros burgueses, los Durazzo, y con el pasar de los años perteneció al Estado y se conviritó en un museo repleto de obras de arte sumamente valiosas.
El Palazzo Rosso es otra edificación importante de Génova, además de ser una de las más pintorescas. Igualmente funciona como museo, y junto a Palazzi dei Rolli forma parte de una red de construcciones palaciegas que roban el aliento de los turistas. Muchos de ellos siguen siendo casas de familias nobles de Génova. Estos palacios se ubican en la Strade Nuove, una de las calles más importantes de la ciudad que, por cierto, no puedes dejar de visitar.
Otra construcción grandiosa es la catedral de San Lorenzo, uno de los puntos de encuentro entre católicos y turistas. ¿Qué tal si visitas el Faro Linterna de Génova? durante tu estadía en la ciudad no puedes dejar de fotografiar este icónico e imponente torreón. Las atracciones marinas también tienen su protagonismo en el turismo de Génova, por ello debes visitar el Acquario di Genova y el Galata Museo del Mare.
ℹ️ Consejos para el viaje
Para que disfrutes al máximo de tu viaje a Génova y evites eventuales inconvenientes es necesario que tengas en cuenta algunos consejos que te daremos. El primero de ellos tiene que ver con el mejor momento para visitar a la ciudad, y respecto a ello debes saber que el verano y la primavera son temporadas ideales, sabiendo de antemano que se trata de una localidad rodeada de mar.
Es por ello que los protectores solares y las sombrillas son indispensables para dar paseos, al igual que los abrigos para la noche, pues suele hacer mucho frío cuando el sol se va. En cuanto al transporte dentro de la localidad, te recomendamos elegir los paseos con guías turísticos que podrás conseguir en las agencias de viaje de la Piazza de Ferrari. De esta manera podrás conocer más sobre Génova.
En caso de que los viajes en multitud no sean lo tuyo, tienes la opción de visitar todos los sitios turísticos en metro y autobuses. Puedes comprar billetes que son válidos en ambos medios de transporte, además podrás llegar rápidamente a tu destino debido a que las paradas son muy cortas y el recorrido es muy sencillo. No creemos que sea necesario que alquiles un vehículo para desplazarte.
🏨 ¿Dónde dormir en Génova?
Una de las cosas más importantes que hay que planear con anticipación es el lugar donde dormir durante un viaje. Por suerte, en Génova la oferta hotelera es sumamente extensa y se adapta a todos los presupuestos, así que es totalmente posible encontrar un hotel bonito, cómodo y económico si buscas ahorrar, aunque también hay opciones de lujo si el dinero no es un problema para ti.
En este sentido, la mejor zona para los viajeros es el casco antiguo de la ciudad, pues queda muy cerca de los atractivos turísticos que te mencionamos arriba. Muy cerca queda el Porto Antico, otro barrio residencial en el que podrás conseguir alojamientos tanto económicos como costosos. Pero si estás buscando un lugar tranquilo con precios bajos, te recomendamos los barrios Boccadasse y Piazza Principe.
🍽 ¿Dónde comer en Génova?
La gastronomía de Génova —como ocurre en casi toda Italia— es realmente exquisita. Recordemos que los platos de este país son reconocidos mundialmente por su calidad y su sabor incomparable, y en muchos de ellos la pasta es la protagonista. En el caso de Génova, los pescados preparados de muchísimas formas distintas son un plus que te encantará, y si los comes en el puerto, ¡mejor todavía!
Los precios, por su parte, pueden variar dependiendo del tipo de restaurante que elijas visitar. Sin embargo, no debes preocuparte; aun en los más económicos podrás degustar comida maravillosa. Aquí te dejamos algunas opciones que podrías visitar durante tu estadía en Génova: Pastificio Artigianale di Canneto, Antica Osteria Ravecca, Ristorante tipico Zimino, Il Masetto y Trattoria da Maria.
Si no te piensas quedar mucho tiempo en Génova, este vídeo te mostrará el mejor itinerario para un día de viaje. ¡Toma nota!: