Guía turística Estonia

Los paisajes de Estonia son unos de los más variados de todo el norte de Europa, pues cada una de sus ciudades tiene algo que llama la atención de los turistas; desde animales salvajes hasta grandiosos bosques. Aunque cuando hablamos de sitios interesantes en la nación no podemos dejar de mencionar construcciones históricas como castillos, templos y palacios, y es precisamente de esto —y de otras cosas más— que te hablaremos en esta guía turística de Estonia. ¿Listo para empezar a planificar tu viaje?

Moneda Euro
Idioma Estonio
Hora local UTC/GMT + 2 horas
Temperatura promedio 5,9 °C ☁️
Mejor época para viajar Julio y agosto
Presupuesto para una persona (7 días) 378 euros

Guía turística de Estonia

✈️ ¿Cómo llegar a Estonia?

Estonia es uno de los países que conforman el norte europeo, muy cerca del mar Báltico. La mejor opción para llegar a esta localidad es aterrizar en el aeropuerto internacional de Tallin, la capital de Estonia, sobre todo si tu punto de salida es una ciudad de España. Respecto a ello debes saber que desde Madrid y Barcelona encontrarás las mejores alternativas tanto de vuelos como de precios de los billetes.

Dicho esto, desde Barcelona tu viaje será más corto, aunque deberás hacer una escala de manera obligatoria. Helsinki, Riga, Ámsterdam, Fráncfort del Meno y Moscú son los sitios más comunes para hacer esta conexión. Ahora bien, si decides partir desde Barcelona también será necesario hacer una parada antes de continuar tu camino a Tallin, y esta vez será en Varsovia, Bruselas o Fráncfort del Meno.

Por su parte, los viajeros latinoamericanos que quieran emprender una aventura hasta Estonia deberán viajar por varias horas más, e igualmente tendrán que hacer una parada antes de llegar a Tallin. Quienes salgan de Sudamérica —desde Buenos Aires, por ejemplo— son los que tienen el recorrido más largo, y su parada podría ser en Roma, Varsovia o Ámsterdam.

Pero si tu caso es que sales desde un punto de Norteamérica —pongamos como ejemplo esta vez a Ciudad de México—, te gustará saber que las horas de viaje son menos si hacemos una comparación con Sudamérica. En este contexto la escala será en París, Helsinki, Houston o Ámsterdam.

🌆 Principales puntos de interés

Estonia es el lugar ideal si quieres pasear por sitios al aire libre y también si quieres conocer increíbles construcciones históricas. Al evaluar cuáles son las mejores opciones para visitar durante tu estadía en este país europeo, notamos que son estas últimas las más populares entre los viajeros, y es por ello que nos enfocaremos en ellas. ¡Comienza a anotar los lugares imperdibles!

El primero de ellos es la plaza del ayuntamiento de Tallin, la capital del país. Este espacio llamado Raekoja plats alberga numerosos festivales y conciertos al aire libre, así que no deberías perderte de estas actividades tan populares en Estonia. Por su parte, los templos también tienen protagonismo si de los sitios más interesantes del país hablamos. Uno de ellos es la catedral de Alejandro Nevski.

NOTA
La construcción de la catedral de Alejandro Nevski estuvo marcada por la polémica, pues se llevó a cabo cuando la nación pertenecía al Imperio ruso. Tal fue la magnitud del disgusto que los estonios quisieron destruir el templo en 1924, acción que no logró materializarse. Finalmente la catedral fue admitida como Patrimonio Mundial por la Unesco en el año 1997.

Esta construcción de diseño neorruso es el punto de encuentro de los católicos ortodoxos y de los turistas, quienes se sienten atraídos por la imponencia de esta catedral construida en entre 1894 y 1900. La Iglesia de San Olaf, por su parte, es uno de los vestigios de la comunidad escandinava que hizo vida en Tallin, y su increíble torreón de 124 metros no pasa desapercibido.

La Iglesia de San Nicolás es otro templo que no puedes dejar de visitar, y la razón de ello es que es uno de los más antiguos de toda Estonia. Su construcción data del siglo XIII, y está adjudicada a San Nicolás, la figura religiosa encargada de cuidar a los marineros y pescadores. ¿Recuerdas que mencionamos en la introducción a los palacios y los castillos? También te diremos los que debes visitar.

El  primero es el palacio Kadriorg, una construcción de estilo barroco petrino que se levantó entre los años 1718 y 1725. Aunque originalmente fue nombrado como Catherinethal en honor a una monarca rusa, fue restaurado y modificado para ser una sección del Museo de Arte de Estonia. El Castillo de Toompea es otra edificación importante de Estonia y se ubica encima de una piedra caliza homónima.

El objetivo principal de esta construcción fue el de proteger a los habitantes de la Estonia danesa, pero en la actualidad es un sitio que atrae a muchísimos turistas en Tallin. Por último, ¡no olvides pasar por el parque nacional de Lahemaa! Caminar por los senderos cercanos al lago de este lugar será una experiencia renovadora.

ℹ️ Consejos para el viaje

Viajar a Estonia es uno de los mejores planes que puedes idear si quieres conocer Europa. Los países bálticos son muy llamativos, pero también tienen particularidades que deberías conocer antes de llegar. Una de las más importantes —y nuestro primer consejo— es que te vacunes contra la encefalitis (una inflamación producida por las garrapatas) si vas a hacer paseos al aire libre.

NOTA
Al menos el 50% del territorio estonio está conformado por bosques. Dentro de estos espacios verdes abundan animales salvajes como osos pardos, lobos, ciervos y zorros.

Ahora que mencionamos los recorridos, te recomendamos también contratar los servicios de un guía turístico, sobre todo para tener una comunicación óptima. Aún así, no está de más que aprendas a pronunciar algunas palabras en estonio, lo que agradará en gran medida a los locales. En cuanto a la mejor manera de recorrer el país, el transporte público es la mejor opción; los taxis, por su parte, son sumamente costosos.

🏨 ¿Dónde dormir en Estonia?

Sabemos que una de las cosas más importantes al momento de planificar un viaje es decidir el lugar en el que dormirás. En el caso de Estonia esto no es una excepción, y para ayudarte a tomar la mejor decisión te recomendamos que estudies la zona donde pasarás la mayor parte de tu recorrido. En este sentido —y sabiendo que la mayor parte de los atractivos turísticos están en la capital—, te aconsejamos hospedarte en Tallin.

En la capital de Estonia no sólo encontrarás hoteles y hostales, sino que también podrás optar por dormir en granjas. La mejor zona es Kesklinn & Vanalinn, el centro histórico de la ciudad, donde podrás disfrutar de la increíble vida nocturna estonia. No obstante, esa parte de la ciudad puede ser muy costosa, así que también podrías estudiar opciones en Kalamaja y Kristiine, otras zonas con mejores precios.

🍽 ¿Dónde comer en Estonia?

La gastronomía de Estonia es el resultado de centenares de años de influencias culturales extranjeras. Dentro de ella hay algo importante que resaltar, y es que las preparaciones son muy sencillas y rápidas de hacer. Las patatas, el pan negro, los pasteles rellenos, las carnes de res y cerdo y los pescados —truchas, arenques y salmón— son los ingredientes más comunes en los menús estonios.

Además, no podemos dejar de mencionar las entradas que ofrecen los restaurantes, donde las sopas, los guisos y los platos vegetarianos son los más pedidos por propios y extranjeros. ¿Quieres tener algunas recomendaciones a la mano? III Draakon, Põrgu, Lido, Von Krahli Aed, Kompressor y Farm son algunos de los sitios más populares de Estonia.

¡Estonia es mucho más grande de lo que piensas! Por esta razón te hemos traído otras recomendaciones de los mejores lugares para visitar en este mágico país:

¡Enhorabuena! Ya has leído completa la guía turística de Estonia. Si te has decidido por emprender este viaje, ¡guarda estos consejos en favoritos y disfruta de otros lugares de ➨➨➨ Europa con nuestra ayuda!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *