Escocia es uno de los países que forman parte del Reino Unido, y su ubicación al norte de esta zona insular propició la construcción de castillos, fortalezas y palacios que siguen en pie aun después de cientos de años. Los espacios naturales, por su parte, incrementan la belleza de los sitios turísticos de esta nación europea, y de ellos podemos destacar las rocas volcánicas y montañas de belleza incalculable. ¿Quieres conocer más? ¡En esta guía turística de Escocia tenemos información superinteresante!
Moneda | Libra esterlina |
Idioma | Inglés |
Hora local | UTC/GMT + 0 horas |
Temperatura promedio | 9,3 °C ☁️ |
Mejor época para viajar | Mayo, junio y septiembre |
Presupuesto para una persona (7 días) | 550 euros |
Guía turística de Escocia
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Escocia?
Escocia se ubica en la zona septentrional del Reino Unido, y a pesar de que el transporte hasta este país puede ser complicado desde otros lugares europeos, en el caso de España los viajeros tienen un recorrido realmente sencillo. Aunque es posible llegar hasta Escocia por vía terrestre desde distintas ciudades españolas, el tiempo del viaje sobrepasa las 30 horas y lleva consigo numerosos transbordos.
Es por esta razón que hemos decidido dejar a un lado esta opción para explicarte los vuelos más sencillos si partes desde España. Desde esta nación las rutas hasta Escocia son más variadas y salen diariamente de ciudades como Bilbao, Santander, Málaga, Sevilla, Tenerife, Madrid y Barcelona. Aun así, te recomendamos elegir estas dos últimas localidades para emprender tu viaje si quieres conseguir vuelos sin escalas.
En cuanto al punto de llegada, puedes elegir entre dos aeropuertos internacionales: el de Edimburgo, en la capital escocesa, y el de Glasgow, en la segunda ciudad más grande de Escocia. Tu elección dependerá expresamente de la región que desees visitar y de tu presupuesto. Eso sí, te comentamos que hasta Glasgow no hay vuelos directos desde España.
Pero supongamos que no vives en Europa sino en América Latina, y al estar en otro continente no es una sorpresa que el tiempo y precio de los vuelos se extiendan considerablemente. El primer ejemplo lo daremos desde Sudamérica, específicamente desde Santiago de Chile, y desde ahí el viaje más barato será de unos 1.670 euros.
Desde Norteamérica se reducen las horas de recorrido hasta Edimburgo, y para explicarlo supongamos que vives en Ciudad de México. Desde esta localidad latina el viaje te saldría en 1.536 euros aproximadamente, e incluye una escala en Londres, Nueva York, Fráncfort del Meno o Atlanta. Desde Sudamérica también es preciso hacer al menos una conexión.
🌆 Principales puntos de interés
Ya lo comentamos en la introducción: los principales atractivos turísticos de Escocia tienen que ver con construcciones históricas con preciosos espacios naturales de fondo. Al tratarse de un país entero, hablar de todos los sitios que no deberías dejar de visitar es una tarea titánica, así que hemos seleccionado los más icónicos para que los tengas a la mano. El primero es el castillo de Edimburgo.
Se trata de una grandiosa fortaleza que data del siglo XII y que se ubica encima de una roca volcánica en Edimburgo. Esta construcción es la más visitada de todo el país, y para acceder a ella tendrás que subir por una empinada calle que antaño fungió como lugar de entrenamientos militares. Al subir a ella podrás observar los peligrosos acantilados que se encuentran alrededor, así como también valiosas obras de arte.
Otra de las edificaciones más visitadas e históricas de Escocia es el Palacio de Holyrood, la residencia oficial de los monarcas británicos en ese país. Su construcción data del siglo XV y en su interior se encuentran grandes salones, apartamentos de la realeza y capillas. Eso sí, sólo podrás acceder al palacio cuando no se encuentre el rey o la reina ni alguno de sus familiares.
La catedral de Saint Giles es otro de los lugares imperdibles de Escocia, un templo histórico que, a pesar de su increíble edificación y diseño imponente, es sólo una parroquia del Presbiterio de Edimburgo. Su cúpula es una de las cosas más llamativas, pues tiene la forma de una corona real, y si tomamos en cuenta su estilo gótico podemos afirmar que la catedral es sencillamente espectacular.
En la capital también podrás visitar el Museo de Escocia, un espacio dedicado a la historia escocesa y también a los animales, la fauna y los artistas de este país. Pero si quieres ver cientos de edificios centenarios, un recorrido por la Ciudad vieja de Edimburgo será genial para conocer más sobre la historia arquitectónica de esta nación.
Y si de paseos urbanos se trata, no puedes dejar de visitar Princes Street, Mary King’s Close y Calton Hill, calles donde además de desestresarte también podrás adquirir souvenirs y pinturas de artistas locales. Por último, no está de más una visita a Arthur’s Seat, un complejo de varias colinas ubicadas en el parque Holyrood, muy cerca de Edimburgo.
ℹ️ Consejos para el viaje
Escocia, como todos los países que conforman al Reino Unido, tiene climas, costumbres y hasta formas de hablar particulares, así que lo mejor es tener al menos una noción de lo que te encontrarás al llegar a la localidad. Respecto al primer punto que mencionamos, Escocia tiene temporadas en las que la luz solar es casi nula, y entonces el frío se hace realmente insoportable.
Para ser más específicos esto sucede desde octubre hasta abril, así que te recomendamos evitar a toda costa los viajes en estos períodos. En este sentido, mayo, junio y septiembre sí son épocas propicias para conocer este país sin morir de frío y con suficiente sol para tener un poco de calor.
Otro aspecto que debes saber es que los escoceses conducen por la izquierda, así que debes estar atento a los carros que pasen en ese sentido. También te sería útil leer algunos consejos para conducir en Escocia si piensas alquilar un auto.
Con respecto al idioma de Escocia, te mencionamos que los lugareños tienen maneras de expresarse que sólo ellos entienden. El gaélico escocés es una de las lenguas que más utilizan, y aunque al investigar descubras que también hablan inglés, tienes que saber que éste tiene una jerga, palabras y hasta un acento que seguro desconoces. Te aconsejamos estudiar al menos algunas palabras en escocés (sí, gracias, me encanta).
🏨 ¿Dónde dormir en Escocia?
Escocia tiene diversas opciones de alojamientos; desde castillos repletos de lujos hasta servicios para dormir en un sofá. Sin duda, esta última es la opción más económica, aunque quizá no la más cómoda. En Escocia también puedes alquilar habitaciones en grandes hoteles, pero no los recomendamos porque sus costos son muy altos en relación con los servicios que ofrecen.
Los hostales también son muy conocidos en todas las ciudades escocesas, y son una alternativa válida si quieres una habitación para ti solo o incluso compartida. Además, también podrás elegir una «casa de invitados», donde la mayoría de sus dueños son personas mayores que tienen espacio de sobra en sus hogares. ¡No olvides estudiar los castillos si quieres una experiencia de la realeza!
🍽 ¿Dónde comer en Escocia?
Estamos seguros de que la comida en Escocia será una de las cosas más memorables de tu estadía en este país. Al ser una localidad insular, las frías aguas que la rodean albergan numerosas especies marinas que también se sirven en sus platos, y las que, de hecho, los escoces han catalogado como unas de las mejores del mundo. Los mariscos y los pescados blancos son algunas de ellas, aunque también debemos mencionar a la popular carne de cerdo.
En cuanto a los mejores sitios para degustar las preparaciones escocesas, te recomendamos los pubs, que son tan comunes en todas las localidades y también los Bed and Breakfast, es decir, las casas de invitados que te mencionamos anteriormente. En la mayoría de ellas se incluye el desayuno. Igual te dejaremos algunas recomendaciones: Union of Genius, The Table y The Wild Olive Tree.
¡Viaja a Escocia de forma BARATA sin olvidarte de nada con estos increíbles consejos!: