Elche es una de las ciudades más icónicas de la Comunidad Valenciana. En tus recorridos turísticos por esta histórica urbe podrás conocer hermosos parques con palmeras incluidas, así como castillos y museos que te dejarán sin aliento. Son muchos los lugares interesantes que esta ciudad tiene para ofrecer, y de ellos hablaremos en esta guía turística de Elche.
Moneda | Euro |
Idioma | Español y valenciano |
Hora local | UTC/GMT + 1 hora |
Temperatura promedio | 17,9 °C ☀️ |
Mejor época para viajar | Mayo – Octubre |
Presupuesto para una persona (7 días) | 480 euros |
Guía turística de Elche
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Elche?
La ciudad de Elche se encuentra a escasos 22 kilómetros de Alicante, y gracias a su cercanía con las principales ciudades españolas es posible llegar hasta esa localidad por vía terrestre. Si vives en España, elegir este destino será una decisión magnífica y muy sencilla, donde además podrás elegir si viajar por apenas una hora o tomar un recorrido un poco más largo.
Con esto nos referimos a que sumado a la vía terrestre, los turistas españoles pueden llegar a Elche por avión, aterrizando en el aeropuerto homónimo. Todo dependerá de tu punto de salida y de la rapidez que quieras para tu viaje; en todo caso, explicaremos las rutas más factibles si vas desde Madrid o Barcelona.
En este sentido, si partes desde Madrid en avión, en una hora y 15 minutos estarás en la terminal aérea que ya mencionamos, mientras que si sales desde Barcelona el tiempo será similar: una hora y 10 minutos. No obstante, ir en automóvil o tren también podría ser una aventura increíble y no tan larga como lo imaginas, pues desde Madrid serán 4 horas y desde Barcelona tan sólo 5 horas y 30 minutos.
Dicho esto, ahora vamos a explicar cuál será la ruta de los viajeros latinoamericanos que quieran ir hasta Elche. Aquellos que salgan desde el norte de América —supongamos que desde Ciudad de México— tienen un recorrido más corto, aunque será obligatorio hacer una escala en Madrid, Atlanta o Ámsterdam. Los viajeros que salgan desde el sur —quizá desde Santiago de Chile— tendrán que hacer la conexión en São Paulo o Madrid.
🌆 Principales puntos de interés
El clima amigable de Elche propicia muchísimas salidas al aire libre. Cuando nos detenemos a pensar en los sitios que no te puedes perder durante tu visita a esta localidad, notamos que los parques y los jardines son una estupenda idea para comenzar. ¿Qué tal si apuntas nuestras recomendaciones para armar tu plan? Pues bien, anota el Huerto del Cura en primer lugar.
Este hermoso jardín botánico es uno de los más populares, no sólo de Elche, sino de todo Alicante, y esto se debe a la presencia de palmeras de muchos tipos extendidas a través de sus 13.000 m² de territorio. Y por si esto fuese poco, en este espacio natural también encontrarás higueras, limoneros y hasta cactus adaptados al clima mediterráneo de la ciudad.
Además, las esculturas también forman parte de los atractivos de este jardín botánico, así que, sin duda, es una de nuestras recomendaciones más valiosas. Este huerto se une con demás lugares repletos de naturaleza que abundan en Elche, donde El Palmeral es uno de los sitios que más te encantará. Son 500 las hectáreas que componen esta preciosa colección de abundantes y altísimas palmeras.
El Parque Municipal, Huerto del Chocolatero y el Huerto de Abajo también forman parte de los espacios verdes de Elche, y son los responsables de que esta ciudad sea un paraíso natural. Después de dar increíbles y agradables paseos por El Palmeral, será momento de que le eches un vistazo a algunas de las construcciones más icónicas de la ciudad, donde la Basílica menor de Santa María de Elche es una de ellas.
Su diseño barroco y rococó fue una demostración insigne de la arquitectura que predominaba en los siglos XVII y XVIII, justo en el momento de su construcción. Después de varias remodelaciones, este templo adoptó también el estilo neoclásico. El palacio de Altamira, el Museo Arqueológico y de Historia de Elche y el Museo Paleontológico de Elche Fundación Cidaris también son lugares que debes conocer.
ℹ️ Consejos para el viaje
Para que tu viaje a Elche sea como lo imaginas, es necesario que conozcas algunos consejos que podrían evitar algunos inconvenientes. Lo primero que debes saber para comenzar a planificar tu aventura tiene que ver con la mejor época para visitar Elche, donde desde mayo hasta octubre son los meses más ideales para hacerlo.
Durante este tiempo el clima se mantiene cálido y no hay casi precipitaciones, aunque debes tener en cuenta que en agosto y septiembre puede haber una mayor cantidad de turistas aprovechando sus vacaciones y el sol de la ciudad. En cuanto al transporte de la localidad, existen líneas de autobuses, pero con los preciosos senderos rodeados de plantas creemos que lo mejor será que la recorras caminando.
Ahora que mencionamos los recorridos entre los palmerales, es fundamental que lleves contigo algún tipo de protector contra picaduras de insectos. Además, busca los servicios de un guía turístico que pueda explicarte el origen de las plantas y demás datos curiosos para que tu visita sea superinteresante.
🏨 ¿Dónde dormir en Elche?
Encontrar un lugar para dormir en Elche que se adapte a tu presupuesto y a tus gustos no es para nada difícil. Dentro de esta ciudad la oferta hotelera es muy extensa, y en ella puedes elegir entre una modesta habitación de un hotel económico o un apartamento con vista a sus preciosas palmeras.
En este sentido, queremos dejarte algunas recomendaciones de los sitios preferidos por los turistas, y comenzamos con el hotel Huerto del Cura, un exótico lugar con piscinas y habitaciones al mejor estilo caribeño. El Jardín Milenio es otro hotel que nos encanta, y en el que te sentirás como en casa gracias a la atención cercana que recibirás. ¿Otras opciones? TRYP Ciudad de Elche Hotel y B&B Hotel Elche.
🍽 ¿Dónde comer en Elche?
Elche tiene una gastronomía imperdible que te encantará disfrutar. Su cercanía con el mar Mediterráneo hace que muchas de las preparaciones de esta localidad estén protagonizadas por especies marinas, a lo que se le suman otros ingredientes cosechados directamente de los campos que también abundan en Elche.
Entre los platos más destacados de la ciudad se encuentran el arroz con conejo, las costras y hasta los caracoles, sin dejar a un lado los pescados y los deliciosos postres hechos con higos, granadas y dátiles. Algunos de los mejores lugares para degustar estas preparaciones son: Restaurante Mesón El Granaino, Restaurante El Raval, La Musa de Velarde, Pilsen Restauración y Sansano’S.
Ahora es el momento de enseñarte esta preciosa ciudad: