Guía turística El Salvador

Los atractivos naturales que se encuentran en El Salvador lo convierten en el destino ideal para el ecoturismo. Este país destaca por sus paisajes exóticos, playas paradisíacas y tesoros arqueológicos. Además, su legado histórico está representado en una variedad de monumentos que te acercarán a los momentos que han marcado la cultura de esta nación. ¡Todos estos destinos esperan por ti!, por lo que te ayudamos a planificar las mejores vacaciones con esta guía turística de El Salvador.

Moneda Dólar
Idioma Español
Hora local UTC/GMT – 6 horas
Temperatura promedio 25,2 °C ☀️
Mejor época para viajar Noviembre – abril
Presupuesto para una persona (7 días) 229 dólares

Guía turística de El Salvador

✈️ ¿Cómo llegar a El Salvador?

El primer paso es llegar al aeropuerto internacional de El Salvador, el cual se encuentra a 40 kilómetros de la capital del país. Si viajas desde Europa, en las ciudades de Madrid y Barcelona encontrarás las mejores opciones para este viaje. Por ejemplo, desde Madrid te tomará alrededor de 13 horas llegar a este destino y el mejor costo para el billete será de 420 euros. Pero si viajas desde Barcelona, te tomará 16 horas llegar y conseguirás los mejores precios cerca de 390 euros.

Por otro lado, si viajas desde Latinoamérica todo dependerá de la ubicación donde te encuentres. Por ejemplo, desde Buenos Aires, el vuelo se tardará unas 11 horas y media. En este caso, el mejor precio será de 1.000 dólares. Desde otra ciudad más cercana, digamos que Panamá, será un corto vuelo de dos horas y este boleto te costará unos 530 dólares. Igualmente, ten en cuenta que para este viaje las escalas más comunes son en Ciudad de México y Miami.

🌆 Principales puntos de interés

Debido a la diversidad turística que encontramos en El Salvador es oportuno clasificar los distintos puntos de interés de acuerdo a las actividades que puedes hacer en ellos. Y como lo más destacado del viaje a este país son los atractivos naturales, vamos a comenzar por aquellos destinos ideales para el ecoturismo.

En primer lugar no te puedes perder una visita a sus playas paradisíacas. Las mejores del país se encuentran en el departamento de La Libertad, ubicado a 40 minutos de distancia de la capital. Allí encontrarás una variedad de 16 playas, cuyas condiciones son perfectas para practicar distintos deportes acuáticos.

NOTA
Las playas de El Salvador son conocidas mundialmente por ser los mejores destinos para practicar surf. En una escala global ocupan el tercer puesto, y es por este motivo que en el departamento de La Libertad se han realizado seis campeonatos de surf de talla internacional.

En este sentido, una de las favoritas por los turistas es la playa El Tunco. Esta costa del Pacífico es ideal para el buceo, el surf, el windsurf y el canotaje. Incluso, muy cerca de la costa tienes la opción de practicar parapente. ¡Anímate a probarlo porque es una experiencia única! Del mismo modo, a tan sólo un kilómetro de distancia se encuentra la playa El Sunzal, otras de las favoritas para este tipo de deportes.

Dentro de los atractivos naturales tampoco te puedes perder de una visita a las reservas y parques nacionales. Uno de los más destacados es La Reserva Nacional Bosque El Imposible, ubicada en el departamento Ahuachapán, específicamente a dos horas de la capital. Sus tres mil hectáreas son el hogar de las más importantes especies que conforman la biodiversidad del país. Y como su nombre lo indica, se trata de una reserva de difícil acceso pero vale totalmente la pena para los amantes de la naturaleza.

Por otro lado, en el departamento de Santa Ana se encuentra el Parque Nacional Cerro Verde. Permite un encuentro único con la naturaleza, por lo que será ideal para el senderismo e incluso —si reservas con antelación— tendrás la oportunidad de acampar. Lo más destacado es su inigualable vista panorámica hacia el volcán Izalco, el volcán Santa Ana y el lago Coatepeque. ¡Este es el momento indicado para sacar tu cámara y fotografiar increíbles atardeceres!

Después, seguramente querrás conocer todo sobre la cultura maya. Para esto puedes comenzar por visitar el complejo arqueológico Tazumal, también ubicado en el departamento de Santa Ana. En él se encuentran importantes estructuras que se han mantenido como parte del legado de la cultura maya. La mayoría corresponden a templos religiosos, tumbas, pirámides y drenajes de agua. Te recomendamos dedicar un día completo a este paseo, ya que esta zona arqueológica se compone de 10 kilómetros cuadrados llenos de historia, cultura y mucho por conocer.

ℹ️ Consejos para el viaje

Para disfrutar al máximo de los destinos que te esperan en El Salvador lo mejor es viajar durante los meses de noviembre hasta abril. Este período corresponde a la temporada seca, por lo que es ideal si quieres evitar días de lluvias.

En otro orden de ideas, debido a los variados destinos que se encuentran en el país, el Ministerio de Turismo de El Salvador estableció 8 rutas turísticas. De este modo, podrás clasificar tus recorridos de acuerdo a tus intereses. Entre todas te recomendamos la ruta arqueológica.

🏨 ¿Dónde dormir en El Salvador?

Si deseas hospedarte en la costa del país, muy cerca de la playa El Tunco se encuentra el hotel Boca Olas Resort Villas. Es el favorito por los turistas porque cuenta con restaurante, piscina al aire libre y bar. Además, sus áreas exteriores son perfectas para contemplar los hermosos paisajes de El Salvador, ya que cuenta con jardín y solárium. Te recomendamos su servicio de alquiler de automóviles para que no te pierdas de nada en tu visita al departamento La Libertad.

Pero si lo que prefieres es hospedarte en el departamento de Santa Ana, cerca de las reservas naturales y los sitios arqueológicos te podemos recomendar Remfort Hotel. Allí encontrarás cómodas habitaciones, una piscina al aire libre y una perfecta terraza para descansar o tomar una lectura en una tarde agradable. Te garantizamos que quedarás encantado con el cálido servicio.

🍽 ¿Dónde comer en El Salvador?

Podrás disfrutar lo mejor de la gastronomía centroamericana a las orillas del mar en el restaurante Beto’s, ubicado en la playa Sunzal. En su variado menú destacan los mariscos como su especialidad. Los turistas lo prefieren porque desde cualquier mesa y en cualquier ángulo alcanzas a tener una de las mejores vistas hacia el litoral del Pacífico en El Salvador.

Pero si estás más cerca de la playa El Tunco lo mejor sería visitar el restaurante Blú Bar. Han recreado un ambiente exclusivo y moderno a orillas del mar, por lo que se convierte en un espacio totalmente único. Además de mariscos, ofrecen una variedad de platos de la gastronomía sudamericana. ¡Y en las noches encontrarás el mejor ambiente festivo de la ciudad!

El Salvador es un país magnífico y con un inmenso repertorio de lugares que valen la pena ver. ¡Para conocer otras recomendaciones no debes perderte el siguiente vídeo!:

Esperamos que la guía turística de El Salvador haya sido enriquecedora para ti. ¡Guarda el enlace de este artículo! Seguramente en el futuro querrás leer sobre otros ➨➨➨ lugares de Centroamérica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *