Cuando estés en la ciudad Dortmund, ubicada en Alemania, notarás que se trata de una localidad con infraestructuras modernas que se conjugan perfectamente con zonas repletas de árboles y animales. Si eliges a Dortmund como tu próximo destino para vacacionar te aseguramos que disfrutarás tanto de su espacio urbano como de sus verdes extensiones de tierra. Por esa razón hemos creado esta guía turística de Dortmund para ayudarte a planificar tu viaje. ¿Listo para empezar?
Moneda | Euro |
Idioma | Alemán |
Hora local | UTC/GMT + 1 hora |
Temperatura promedio | 9,7 °C ⛅ |
Mejor época para viajar | Julio y agosto |
Presupuesto para una persona (7 días) | 615 euros |
Guía turística de Dortmund
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Dortmund?
El aeropuerto internacional de Dortmund es el principal terminal aéreo de esta ciudad alemana, y en él aterrizan miles de vuelos anualmente provenientes de todo del mundo. Gran parte de ellos vienen del mismo continente europeo, pues llegar a Dortmund es un trayecto sencillo; eso sí, dependiendo del lugar de salida. Si tu caso es que vas desde España, te diremos qué hacer.
En primer lugar debes saber que existe la posibilidad de realizar tu viaje por vía aérea o terrestre, teniendo en cuenta que por avión el viaje será mucho más rápido. En cuanto a las ciudades, te recomendamos partir desde Madrid o Barcelona para conseguir mayores opciones de vuelo. Si eliges la capital española como tu punto de partida, tendrás que volar durante unas 7 horas aproximadamente.
En esta ruta será obligatorio que hagas una escala en Múnich, Ginebra, Ámsterdam, Lisboa o Viena. Pero si quieres emprender una aventura por carretera, debes prepararte para rodar por unas 20 horas con varias paradas. En caso de que elijas partir desde Barcelona, bastarán apenas unas 5 horas para llegar al suelo de Dortmund por vía aérea, mientras que por tierra serán unas 18 horas.
Por otro lado, si tu lugar de salida es algún punto de Latinoamérica, debes saber que el viaje se extenderá por muchas horas. Si resides en alguna localidad ubicada al sur del continente —digamos que es Santiago de Chile—, tendrás que viajar por más de un día y también deberás hacer dos escalas, donde Madrid, Múnich, São Paulo, Londres y Buenos Aires son las ciudades más comunes.
Ahora bien, si partes desde una zona ubicada en Norteamérica —digamos que Ciudad de México—, el recorrido en avión será de unas 16 horas y tendrás que hacer la escala en Múnich, Ámsterdam, Barcelona, París o Chicago.
🌆 Principales puntos de interés
Al hablar sobre los lugares que llaman la atención de los turistas que visitan a Dortmund, inevitablemente los parques se llevan el protagonismo. En este apartado de la guía te mostraremos algunos de los más icónicos para que no dejes de visitarlos durante tu estadía en la ciudad. Comenzamos con el Westfalenpark, un increíble parque al aire libre que seguro te gustará.
Se trata de amplias extensiones de áreas verdes con un lago incluido, en el que podrás caminar, respirar aire fresco y disfrutar de los eventos que ahí se realizan. Otro lugar similar es el Jardín Botánico Rombergpark, un arboreto de 65 hectáreas en el que crecen numerosas especies de plantas. Además, sus pequeños puentes hacen que el parque sea un lugar agradable para dar un paseo y observar un hermoso paisaje.
Para hacer de tu viaje una experiencia aún más ecológica, no puedes dejar de visitar el Dortmund Zoo, donde muchos de los animales que son criados en este espacio son originarios de América del Sur. El arte, por su parte, también es una de las mayores atracciones de la ciudad, y en los museos podrás descubrir obras de artistas alemanes y extranjeros.
Los más reconocidos son el German Football Museum, donde —como lo indica su nombre— se exhiben elementos relacionados al fútbol alemán. La Dortmund U-Tower fue una fábrica de cervezas que ahora sirve para albergar exposiciones culturales, específicamente dentro de las instalaciones del Museo Ostwall. Otro complejo histórico es la Mina de Zollern, y en ella descubrirás increíbles patrimonios industriales.
ℹ️ Consejos para el viaje
Para poder asegurarte de que tu viaje a Dortmund será exitoso, es fundamental que tengas en cuenta algunos consejos que, aunque pequeños, son sumamente importantes. El primero de ellos tiene que ver con el transporte público, y respecto a ello te recomendamos que compres los billetes por varios días apenas llegues. De esta manera podrás ahorrar algo de dinero y te despreocuparás por el pasaje.
Lo mejor de todo es que no hay distinción de los medios de transporte en este tipo de billetes; es decir, podrás cancelar tanto tranvías como autobuses sin problemas. Ahora bien, si prefieres alquilar un automóvil para llegar más rápido a tu destino, debes llevar contigo una licencia de conducir con vigencia internacional; además, sólo podrás manejar si tienes más de 21 años.
En cuanto al dinero que necesitas para hacer tus compras, te aconsejamos cambiar tus divisas apenas llegues a la ciudad por la moneda local. Sumado a ello, al momento de retirar el dinero de tu tarjeta de crédito deberás hacerlo en los Geldautomat. Se trata de máquinas automáticas que cambian tu dinero por efectivo cobrando un mínimo de comisión. Por último, verifica los horarios de atención de los centros comerciales.
🏨 ¿Dónde dormir en Dortmund?
Encontrar opciones de alojamiento dentro de Dortmund no es una tarea precisamente difícil, pues en toda la extensión de la ciudad la oferta hotelera es bastante buena. Eso sí, al momento de elegir la mejor alternativa debes tener en cuenta tu presupuesto para posteriormente elegir la zona que mejor se adapte a él.
Nuestra primera recomendación es Brückstraßenviertel, la zona céntrica de la ciudad, que también queda muy cerca de los principales sitios turísticos. Esta característica, como seguro imaginarás, conlleva a que los alojamientos sean un poco más costosos que en otros lugares de la localidad alemana.
Por último, nuestras recomendaciones también son Hansaplatz y Westenhellweg, zonas de Dortmund que cuentan con una oferta hotelera más amplia, donde podrás conseguir hoteles para grandes presupuestos y albergues un poco más económicos.
🍽 ¿Dónde comer en Dortmund?
Sabemos que después de recorrer una ciudad nueva quedas con muchas ganas de degustar un gran plato de comida. Por esta razón queremos dejarte las mejores opciones de restaurantes para que puedas elegir en ellos el menú que más te llame la atención. ¡De antemano te aseguramos que la comida alemana es realmente exquisita!
Dicho esto, anota en tus planes los siguientes restaurantes: Zum Alten Markt, Wenkers am Markt, Taberna Andaluza, HÖVELS Hausbrauerei y Grüner Salon. Después de un largo paseo por Dortmund estamos seguros de que tu paladar te agradecerá estas paradas.
Si no estás conforme con las descripciones de la ciudad, el siguiente vídeo te permitirá apreciar mejor la belleza de Dortmund. ¡Atento a los comentarios!: