Guía turística Cúcuta

Cúcuta es uno de los municipios más relevantes para la historia de Colombia. En este destino encontrarás lugares que en su momento fueron escenarios de los hechos más emblemáticos en la conformación del país y su independencia. Conocerlo es sin duda un viaje al pasado que te dejará cautivado con la calidez de sus paisajes. Descubre todo lo que no te puedes perder en tu viaje con esta guía turística de Cúcuta.

Moneda Peso colombiano
Idioma Español
Hora local UTC/GMT – 5 horas
Temperatura promedio 27 °C ☀️
Mejor época para viajar Junio – agosto | Diciembre – marzo
Presupuesto para una persona (7 días) 287 dólares

Guía turística de Cúcuta

✈️ ¿Cómo llegar a Cúcuta?

Este municipio se encuentra en el noreste de Colombia, sobre la cordillera de los Andes, específicamente en la frontera con Venezuela. Para recibir a los turistas cuenta con el aeropuerto internacional Camilo Daza. Ahora bien, si viajas desde Madrid, te tomará aproximadamente 13 horas llegar a este destino. Por lo general, se hacen escalas en Bogotá y São Paulo. Considera que el mejor precio para este billete es de 850 euros.

Por otro lado, si planificas este viaje partiendo desde Latinoamérica, considera que desde el sur del continente, por ejemplo Santiago de Chile, el boleto puede costar cerca de 590 dólares. En este caso, el vuelo te tomará 9 horas antes de aterrizar en Cúcuta. Pero si partes desde una ubicación más cercana, por ejemplo Quito, el costo del boleto no superará 550 dólares y sólo te tomará 4 horas en llegar. Para todo los vuelos lo más común es hacer una escala en Bogotá.

🌆 Principales puntos de interés

En el propio centro urbano de Cúcuta encontrarás una arquitectura propia de la época independentista. Es por este motivo que los sitios turísticos de mayor relevancia son edificaciones que están relacionadas con hechos históricos. Por ejemplo, la Casa de Santander, el Templo Histórico, Casa de La Bagatela y la biblioteca Julio Pérez Ferrero. En resumen, todo un patrimonio histórico enmarcado en la arquitectura colonial de la época.

Es por esta razón que te recomendamos comenzar el paseo por el parque Gran Colombiano. Se trata de un complejo histórico ubicado en el Área Metropolitana de Cúcuta. En su interior alberga distintos monumentos. Por ejemplo, la Casa de Santander, la cual corresponde a la vivienda del prócer de la independencia Francisco de Paula Santander, donde habitó durante sus primeros 13 años de vida. En la actualidad, funciona como un museo que expone rasgos de sus hazañas y algunas pertenencias.

Después, encontrarás el Templo Histórico, el cual corresponde a la iglesia donde se redactó la constitución de 1821, documento indispensable en la creación de la Gran Colombia. Debido a su relevancia histórica, esta edificación es parte de los símbolos que definen la identidad colombiana. Admirar estos paisajes es un viaje al pasado y a aquellos ideales que se formaron en conjunto con la nación.

NOTA
Un fuerte terremoto en el año 1875 destruyó parte del Templo Histórico. Posteriormente, en el año 1886, el Padre Manuel María Lizardo se dedicó a construir de nuevo este monumento con el fin de homenajear la memoria de Simón Bolívar.

Para completar este paseo cargado de historia no puedes marcharte sin antes visitar La Casa de la Bagatela, reconocida como la Casa de Gobierno del poder ejecutivo de la Gran Colombia. Además, te invitamos a dejarte inspirar por el Tamarindo histórico, el árbol donde los patriotas descansaban bajo su sombra después de redactar la Constitución de Cúcuta.

Tampoco te puedes perder de una visita al Malecón, ubicado a las orillas del río Pamplonita. Es uno de los sitios de interés más visitados, ya que se considera una zona de esparcimiento cargada de diversas propuestas gastronómicas, recreativas y deportivas. Si te gustan los paseos en bicicleta, éste es el lugar indicado para ti; todos los domingos se abre una ciclovía que disfrutarás al máximo en estos espacios al aire libre.

Es importante destacar que este malecón se extiende por unos 7 kilómetros. Te invitamos a recorrerlo por completo, puesto que encontrarás restaurantes, bares, parques y miradores con vista a toda la ciudad. Si eres amante de los deportes te encantarán los circuitos de bicicross y skateboarding.

ℹ️ Consejos para el viaje

Al momento de viajar a Cúcuta debes tener en cuenta que la temperatura promedio de su zona urbana es de 27 °C, pero las temperaturas más altas pueden llegar incluso a los 38°C. Esto sucede durante los meses de junio hasta septiembre. Por ello, lo más acertado es mantener una vestimenta cómoda para el calor, sobretodo si tienes pensado recorrer la ciudad.

En este mismo orden de ideas, el principal método de transporte público que encontrarás en Cúcuta son los autobuses, que también se conocen como colectivos. Estas rutas están delimitadas por las distintas estaciones de autobús que se encuentra en el centro urbano.

🏨 ¿Dónde dormir en Cúcuta?

En el centro de la ciudad se encuentra el Hotel Casino Internacional by Sercotel, ideal para los turistas, porque además de tener una ubicación privilegiada para recorrer la ciudad, ofrece instalaciones de lujo con todas las comodidades. Por ejemplo, piscina al aire libre, gimnasio, sauna, desayuno buffet, minibar en la habitación y servicios de información turística. Lo mejor es que te recibirán con un refrescante cóctel de bienvenida.

Otra excelente opción es el Hampton By Hilton Cúcuta, también ubicado en el centro de la ciudad. Con un servicio cuatro estrellas, recibe a los turistas para ofrecer alojamiento equipado con las mejores comodidades. Además, en sus lujosas instalaciones podrás disfrutar de un bar y gimnasio. ¡Quedarás encantado con su desayuno buffet diario!

🍽 ¿Dónde comer en Cúcuta?

Cuando visites el Malecón, muy cerca encontrarás el Molinito Restaurante. Sus instalaciones han recreado un ambiente único, ya que en una cómoda terraza podrás disfrutar de su deliciosa comida con cálidas luces que hacen un contraste perfecto al tener la ciudad de fondo. Son especialistas cocineros de la parrilla. En su variada oferta encontrarás mariscos, churrasquería y los mejores cortes de carne. Si eres vegano no te preocupes, porque también tienen excelentes propuestas para ti.

Asimismo, a pocas calles del Malecón se encuentra Spezia Restaurante. Su decoración es tan elegante como la presentación de sus platos. Te podemos garantizar que comer aquí será toda una experiencia para tu paladar y tus sentidos. Su especialidad es la comida internacional, por lo que encontrarás un menú totalmente variado, capaz de complacer hasta los gustos más exigentes.

Esperamos que la guía turística de Cúcuta te haya sido de ayuda. ¡Cuenta con nosotros cada vez que quiera visitar ➨➨➨ Sudamérica!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *