Sin duda, Chiang Mai es un destino que permite encontrarse por completo con su cultura. En este sentido, después de la capital, es una de las ciudades más importantes de Tailandia. Aunque es famosa por los centenares de templos budistas, realmente hay mucho más por conocer gracias a su centenaria historia y maravillosos paisajes. ¿Te animas a recorrerlos? A continuación todos los detalles de la guía turística de Chiang Mai.
Moneda | Baht |
Idioma | Tailandés |
Hora local | UTC/GMT + 7 horas |
Temperatura promedio | 25,6 °C ☀️ |
Mejor época para viajar | Noviembre – marzo |
Presupuesto para una persona (7 días) | 536 dólares |
Guía turística de Chiang Mai
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Chiang Mai?
Como hemos mencionado anteriormente, esta ciudad es una de las más importantes al norte de Tailandia, claro está, después de la capital. Como dato importante hay que acotar que Chiang Mai cuenta con el cuarto aeropuerto internacional de mayor tráfico del país, así que podrás seleccionar entre una variedad de ofertas para vuelos, horarios y aerolíneas. Otra excelente noticia es que se encuentra a tan sólo 10 minutos del centro de la ciudad. De este modo, planificar cada vuelo resulta muy sencillo.
Para ser más específicos nos parece indicado señalar cuál sería el itinerario de viaje desde varios destinos. Por ejemplo, desde España, digamos que Madrid, el vuelo consta de una escala, por lo general en Doha. En caso de que viajes desde Barcelona, las mejores ofertas para estos vuelos también incluyen una escala (del mismo modo en Doha). Ten en cuenta que algunos casos los vuelos realizan una segunda escala; lo más común es que sea en Bangkok, capital de Tailandia.
Ahora bien, desde Latinoamérica también hay excelentes opciones. Digamos que tu vuelo parte desde Ciudad de México, en este caso, las mejores ofertas corresponden a vuelos de dos escalas. La primera en Los Ángeles o Fráncfort, y finalmente la segunda en Bangkok. Si tomamos como referencia el sur del continente, por ejemplo Santiago de Chile, entonces podrás optar por un vuelo con dos escalas. La primera en São Paulo, y posteriormente la segunda en Doha, aunque a veces se debe hacer una tercera escala en Bangkok.
🌆 Principales puntos de interés
Uno de los aspectos más interesantes de esta ciudad es que cuenta con 300 templos budistas. Aunque sería ideal visitarlos todos, a efectos de un itinerario más apropiado te ayudamos a identificar los más destacados. ¡Toma nota de los que no te puedes perder!
En primer lugar, uno de los favoritos por los turistas es el templo Wat Phra That Doi Suthep. Sus instalaciones son tan magníficas como la historia que guarda detrás, ya que las referencias indican que su fundación está relacionada con la leyenda del presagio de un elefante blanco. ¡Anímate a conocer los detalles!
Dicho esto, durante la visita conocerás pagodas, monumentos, museos y santuarios relacionados con su historia. Incluso, podrás encontrar elementos en su arquitectura que se relacionan al budismo. Entre lo más destacado podemos indicar que cada uno de sus pisos representa, a su vez, los niveles hacia el Nirvana.
Otro de los templos más visitados es Wat Chedi Luang, el cual se encuentra en el centro histórico de la ciudad. Igualmente conserva una historia fascinante relacionada con su fundación, en este caso, hace referencia al rey Saen Muang Ma, en el siglo XIV. En tu visita también podrás conocer uno de los monumentos más importantes de Chiang Mai. Se trata del pilar de la ciudad. ¡Incluso hay una festividad en su nombre!
Precisamente, en el centro histórico hay varios sitios de interés que recomendamos agregar a tu itinerario. Uno de ellos es Tha Phae Gate, se trata de la puerta de la zona amurallada del casco antiguo. Es un verdadero ícono de la historia de la ciudad, ya que se relaciona con la entrada de los monjes. De esta forma, este monumento abre paso a una variedad de templos y edificios antiguos. Si quieres recorrer el centro histórico, éste es el mejor punto de partida.
ℹ️ Consejos para el viaje
Principalmente, el clima de esta ciudad se compone de dos temporadas, una seca, y otra lluviosa. Por lo tanto es más favorable planificar el viaje durante la estación seca, la cual inicia en noviembre y finaliza en marzo. La buena noticia es que esta época del año coincide con el Festival de las Flores, uno de los más importantes de la ciudad, el cual se celebra en la primera semana de febrero.
Con el fin de ahorrar un poco de dinero, puede que te convenga tomar los conocidos tuk tuks. Los reconocerás fácilmente porque se trata de pequeños automóviles de tres ruedas. Por lo general, son la opción más económica y eficiente, ya que los conductores se conocen a la perfección toda la ciudad.
🏨 ¿Dónde dormir en Chiang Mai?
Muchos turistas prefieren hospedarse en el centro histórico de la ciudad debido a su cercanía con los distintos sitios de interés. En esta zona se encuentra la mejor oferta hotelera. Es por esta razón que podemos recomendar en primer lugar el hotel The Wing Lanna, donde reciben a sus huéspedes con excelentes servicios como instalaciones de bienestar, actividades de entretenimiento y la más acertada información turística para salir a recorrer la ciudad.
Otra excelente recomendación es Mhonsa Hotel, el cual se ubica en frente de Tha Phae Gate. Del mismo modo cuenta con una amplia variedad de servicios ideales para los turistas. De hecho, ofrece bicicletas gratis disponibles ¡Anímate a dar un paseo! Después de ello, nada mejor que relajarte en su cómoda piscina.
Sobre las opciones más económicas, también podemos mencionar excelentes alternativas. Sin duda, una de ellas es Rux Thai Guest House. Sus cómodas habitaciones están decoradas al mejor estilo tailandés tradicional. A los turistas les encanta por sus variadas actividades de entretenimiento, entre ellas excursiones y clases sobre la cultura local. Similar a esta opción destaca los hoteles OYO 258 Warmtel Chiang Mai Cityhall, Basic Line Hotel Loikroh y What’s up Chiang Mai.
🍽 ¿Dónde comer en Chiang Mai?
La cultura tailandesa no sólo es cautivadora por su historia y tradiciones, sino también por su gastronomía, otro tesoro que vale la pena descubrir en este viaje. Sus platos más emblemáticos suelen ser una explosión de sabor entre salado, dulce, picante y amargo. De hecho, lo podrás comprobar en sus restaurantes de comida local. Por ejemplo, uno de los más visitados es The Service 1921 Restaurant & Bar, el cual destaca por sus recetas tradicionales fusionadas con corrientes modernas de la cocina internacional.
De la misma forma te invitamos a probar recetas tradicionales en Khao Soi Khun Yai. Como su nombre lo indica, el plato más relevante que sirven es el khao soi, el cual se compone principalmente de fideos de arroz cortados a mano, leche de coco y sopa de curry. ¡Suena bien! ¿cierto?
No te pierdas estos superútiles consejos para viajar a Chiang Mai. ¡Tu bolsillo te lo agradecerá!: