Visitar Casablanca es un verdadero placer visual del que nos gusta disfrutar cada vez que podemos. Esta ciudad marroquí es una de las más valiosas en cuanto a arquitectura se refiere, y es por ello que adoramos los espectaculares diseños de sus mezquitas, sus iglesias, sus palacios y sus museos. Además, esta preciosa localidad se engalana con las aguas del océano Atlántico que tocan sus orillas. ¿Necesitas más razones para elegir este destino? ¡En esta guía turística de Casablanca te las daremos!
Moneda | Dírham marroquí |
Idioma | Árabe |
Hora local | UTC/GMT + 0 horas |
Temperatura promedio | 18 °C ☀️ |
Mejor época para viajar | Marzo – mayo |
Presupuesto para una persona (7 días) | 200 dólares |
Guía turística de Casablanca
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Casablanca?
Casablanca se ubica en el oeste de Marruecos, en el continente africano. Sin embargo, al mencionar que está en África no debes pensar que será un viaje largo hasta ella, pues —como seguro sabrás— Marruecos es uno de los países más cercanos a Europa, así que si vives en este último continente tienes varias opciones para llegar a Casablanca. Incluso desde algunos lugares de España es posible hacerlo por vía terrestre.
Para explicarlo mejor, enfoquemos tu punto de partida en Madrid o Barcelona, ciudades que tienen un gran movimiento de turistas hasta Casablanca. Si decides ir por la alternativa más económica, la vía terrestre es la más indicada, y desde la capital española serán 19 horas de viaje aproximadamente. Desde Barcelona es más tiempo; 28 horas de camino es nuestro estimado hasta Casablanca.
Ahora bien, si los viajes por tierra no son lo tuyo y quieres llegar en el menor tiempo posible a la mencionada ciudad marroquí, ¿qué puedes hacer? Simple, elegir la vía aérea para emprender tu recorrido. Desde Madrid hasta el aeropuerto internacional Mohammed V será 1 hora y 50 minutos, mientras que si sales desde Barcelona el tiempo se extiende a 2 horas y 15 minutos.
Por otro lado, sabemos que es posible que nos estés leyendo desde algún punto de Latinoamérica, así que también te explicaremos lo que debes hacer para conocer lo increíble que es Casablanca. Desde el norte del continente —digamos que desde Ciudad de México— tendrás que hacer al menos una escala en un viaje que no durará menos de 13 horas. La conexión será en Madrid, París o Ámsterdam.
Si vives en el sur de América —supongamos que en un lugar como Buenos Aires—, el tiempo del recorrido será, como mínimo, de 12 horas hasta Casablanca, aunque no podemos darte exactitud porque este camino también lleva consigo una conexión. Río de Janeiro, São Paulo o Madrid son las ciudades más comunes para hacer una parada previa antes de llegar a Casablanca.
🌆 Principales puntos de interés
Como mencionamos en la introducción de esta guía, disfrutar de Casablanca es un placer que nos encanta tener cada vez que podemos. Además del tinte paradisíaco y del olor a agua salada que impregna toda la ciudad, las construcciones que se encuentran en este territorio también nos roban el aliento. ¿Quieres descubrir cuáles son? La Mezquita Hassan II es una de ellas.
La historia detrás de este templo de adoración islámica es sumamente interesante, pues fue construido sobre una isla artificial del océano Atlántico por el rey Hassan II después de terminar la época del Protectorado francés en Marruecos. Sus dimensiones también contribuyen a su invaluable importancia dentro de Casablanca, y esto se debe a que puede haber hasta 80.000 visitantes a la vez.
Pero en Casablanca no sólo la religión islámica tiene cabida, sino que también encontrarás varias iglesias de culto católico que te encantarán. No importa si eres creyente o no, visitar los templos cristianos de la ciudad es algo que no puedes dejar de hacer, así que te hablaremos del primero de ellos: la Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes con su parecido a una tienda de campaña.
Con tienda de campaña nos referimos a su estilo arquitectónico y su aspecto físico, pues son paredes de 26 metros de altura y 26 de ancho que se levantan con imponencia en el medio de la ciudad. Pero hay otra cosa que nos encanta de la Iglesia de Nuestra Señora de Lourdes, y son sus preciosos vitrales en rojo y azul que permiten el paso de una luz hermosa con diseños marroquíes.
Otro de los templos católicos que no puedes dejar de conocer durante tu estancia en Casablanca es la Iglesia del Sagrado Corazón construida en el año 1930. La inspiración de esta catedral se basó en la arquitectura gótica, que fue tan popular en aquel momento en Europa y que algunas ciudades africanas quisieron adoptar para sus nuevas edificaciones. El neoárabe también está presente en el diseño de la iglesia.
Continuamos con tu paseo por Casablanca y ahora deberías ir al Royal Palace, una de las construcciones más emblemáticas y sobresalientes de la ciudad. Un recorrido por las instalaciones de este palacio te mostrará la suntuosidad marroquí. Por último podrías echarle un vistazo al Museo Judío de Casablanca, un espacio que conserva más de 2.000 años de historia judía y marroquí.
ℹ️ Consejos para el viaje
Dentro de cualquier planificación de un viaje es sumamente importante tener en cuenta consejos que sean útiles. Viajar a Casablanca no es la excepción, así que te daremos algunas recomendaciones que te ayudarán a tener una experiencia increíble. La primera de ellas es que evites viajar en verano, pues las temperaturas en Casablanca pueden ser agobiantes.
Además, muchos turistas eligen esta ciudad para pasar unos días libres en temporada vacacional, lo que conlleva a que los costes de los servicios y el hospedaje aumenten. Otra cosa importante —por tu salud— es que no tomes agua directamente del grifo; mejor compra las botellas en farmacias o supermercados. Para terminar, ¡mantente siempre atento! Es posible que en algunas personas quieran estafarte por ser turista.
🏨 ¿Dónde dormir en Casablanca?
Desde su fundación, Casablanca ha sido una de las ciudades más importantes de Marruecos. Su movimiento comercial, su puerto y su tinte turístico la convierten en una de las localidades más movidas del país, y es por ello que los locales han tenido que avanzar en cuanto a alojamientos se refiere para atender la demanda de visitantes.
Elegir la mejor zona para dormir en Casablanca no es sencillo, y para aligerarte la decisión te dejaremos algunas recomendaciones. Empezamos con el centro de Casablanca, si tienes un presupuesto generoso y quieres disfrutar de hoteles de lujo, los que también podrás encontrar en Anfa y Maarif. Habous, Ain Diab y Gauthier son otras zonas con excelentes servicios.
🍽 ¿Dónde comer en Casablanca?
Comer en Casablanca será toda una experiencia para tu paladar. Los lugareños se toman la comida muy en serio, y es por ello que pasan horas y horas en la cocina preparando exquisitas degustaciones que dejan a sus comensales con ganas de más. Las ensaladas con pimientos, tomates, zanahorias y aceite de oliva, el cuscús y el tajine son los platos más comunes.
Los guisos de carnes de res y de pescados también tienen un papel protagónico en los menús de Casablanca, donde la pesca es una de las principales actividades que surte a las cocinas de la ciudad. Los restaurantes también tienen platos increíbles para los turistas, tal es el caso de Le Cuisto Traditionnel, Restaurant Al-Mounia, Oncle Blend y Don Camilo.
¿Ya le has echado un vistazo a la belleza de los paisajes de Casablanca? ¿No? Pues no te pierdas este vídeo: