Canarias es una caja de sorpresas, un archipiélago de clima paradisíaco repleto de todo tipo de paisajes. Cada una de sus islas se encuentra llena de vida y representa una nueva aventura para todos los viajeros que se atrevan a descubrir esa magia tan única que este destino esconde. Sabores, colores, historias, y todo tipo de increíbles experiencias esperan por ti en este grupo de islas del Atlántico. ¿Quieres saber más? Entonces disfruta de la guía turística de Canarias.
Moneda | Euro |
Idioma | Español |
Mejor hotel | |
Temperatura promedio | 23 °C ☀️ |
Mejor época para viajar | Junio – Septiembre |
Presupuesto para una persona (7 días) | 530 euros |
Guía turística de Canarias
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Canarias?
La comunidad autónoma de Canarias está principalmente compuesta por un archipiélago de 7 islas que se ubica a más de 1500 kilómetros de la España peninsular. Aunque existen una gran variedad de instalaciones aéreas en la región, las tres más importantes son el Aeropuerto de Tenerife Norte, el Aeropuerto de Tenerife Sur y el Aeropuerto de Gran Canaria. Estos aeropuertos reciben vuelos provenientes de una enorme variedad de destinos, especialmente ciudades europeas y españolas.
Los turistas españoles que viajen a Canarias desde Madrid deben prepararse para un vuelo de aproximadamente 3 horas. El tiempo en el aire se extenderá a 3 horas y media para quienes salgan desde Barcelona. Quienes deseen ir en barco tendrán la oportunidad de tomar uno desde ciudades como Huelva o Cádiz y disfrutar de un recorrido de más de 30 horas por el océano Atlántico. Asimismo, existen diversas líneas de ferris que te llevarán de una isla a otra dentro del archipiélago.
Gracias a las diversas conexiones aéreas que existen entre los aeropuertos de Canarias y el resto de Europa, quienes viajen desde el continente americano podrán realizar escala en una gran cantidad de ciudades. Por lo general, los turistas recomiendan volar hasta Madrid o Barcelona y luego conectar con un avión hasta alguno de los aeropuertos del archipiélago. La elevada frecuencia de los vuelos que van desde estas ciudades hasta Canarias podría ayudar a reducir considerablemente los tiempos de espera de los viajeros.
🌆 Principales puntos de interés
La isla de Gran Canaria es una de las que recibe mayor cantidad de turistas en el archipiélago y el lugar ideal para que des inicio a tu recorrido. En Gran Canaria podrás conocer sorprendentes espacios naturales como el parque rural del Nublo y las dunas de Maspalomas, los cuales te sorprenderán por su inmensidad y los hermosos paisajes que albergan. No dejes pasar la oportunidad de pasear por los barrios de la ciudad de Las Palmas o conocer pintorescos pueblos como Arucas o Tejeda.
Tenerife, la más extensa de las islas Canarias, exhibe una combinación entre paisajes desérticos y boscosos que te deleitará. Si deseas conocer más sobre la cultura de este destino, puedes empezar tu visita por Santa Cruz de Tenerife. La capital de la isla te ofrece encantadoras estructuras como la iglesia matriz de la Concepción o el Auditorio Adán Martín. Si lo tuyo es la aventura, no puedes dejar de conocer el parque nacional del Teide y visitar el observatorio en lo alto del icónico volcán.
Lejos de convertirla en una isla aburrida, el poco desarrollo urbanístico que presenta El Hierro le otorga un aura de misticismo y tranquilidad que no hallarás en otro lugar del archipiélago. En esta mágica isla podrás encontrar desde preciosas piscinas naturales como el charco de los Sargos hasta fantásticas reservas como el bosque de La Llanía. Los pueblos de El Hierro como La Restinga y El Mocanal son ideales para perderte por sus calles y conectar con el estilo de vida de estas localidades remotas.
Si decides seguir descubriendo hermosos paisajes, La Palma es la isla perfecta para dar continuidad a tu viaje. Un sector de La Palma está compuesto por el parque nacional de la Caldera de Taburiente, una zona volcánica que cuenta con una impresionante diversidad a nivel de flora y fauna. La zona más alta del parque se conoce como el roque de los Muchachos y cuenta con un reconocido observatorio. En esta isla también encontrarás las salinas de Fuencaliente y el bosque de los Tilos.
Cuando se trata de preciosas reservas naturales, la isla de La Gomera no tiene absolutamente nada que envidiarle a sus vecinas. Por su atrapante ambiente, una visita al parque nacional del Garajonay será suficiente para que quedes perdidamente enamorado de esta isla. En este parque se encuentra el mirador del Alto de Garajonay, uno de los miradores más impresionantes de La Gomera junto con el de Morro de Agando y el de Abrante.
Al este del archipiélago se ubican dos islas que son perfectas para que las descubras en conjunto: Lanzarote y Fuerteventura. En Lanzarote encontrarás una zona llamada Punta de Papagayo, un conjunto de paradisiacas bahías que no te puedes perder. Entre estas playas destacan playa Mujeres, Caletón de San Marcial y la mismísima playa de Papagayo. Por su parte, Fuerteventura te ofrece las icónicas Dunas de Corralejo y la oportunidad de viajar al precioso islote de Lobos.
ℹ️ Consejos para el viaje
Aunque resulte difícil de creer, el dulce clima de Canarias invita a visitar el archipiélago durante cualquier época del año. Si bien las lluvias son casi inexistentes, el verano aumenta la temperatura de las aguas en las playas de la región, lo cual lleva a muchos turistas a visitar Canarias entre los meses de junio y septiembre. El intenso sol y las zonas menos pobladas convierten al protector solar y al repelente contra insectos en dos elementos imprescindibles.
La mayoría de los parajes naturales de Canarias son imposibles de alcanzar mediante algún medio de transporte público, un servicio muy limitado en la mayoría de las islas del archipiélago. Si deseas moverte cómodamente por cualquiera de las islas, será necesario que alquiles un coche. Puedes alquilar un único coche en Tenerife o en Gran Canaria y moverlo en ferri hasta tu próximo destino. Este método evitará que tengas que alquilar un coche nuevo en cada isla, lo cual te ahorrará algo de dinero.
🏨 ¿Dónde dormir en Canarias?
Si bien el resto de las islas presentan menos turistas que Tenerife y Gran Canaria, toda la región recibe una importante cantidad de viajeros durante todo el año. Lo recomendable es que tomes tus precauciones y realices tu reserva con tiempo, sin importar en qué isla planees alojarte. El precio por noche en Canarias va de los 40 a los 170 euros. Si te gustan las grandes ciudades, Santa Cruz y Las Palmas son zonas de alojamiento perfectas para ti.
Por lo general, el hotel Palm Oasis Maspalomas suele repetirse entre las recomendaciones de los turistas que visitan Canarias. Este maravilloso alojamiento ubicado al sur de Gran Canaria cuenta con dos enormes piscinas y un ambiente perfecto para disfrutar en familia. Si buscas una opción económica, pero de calidad, El Hotelito 27 es un alojamiento ubicado en La Palma que es popular entre los más aventureros. Quienes buscan el máximo nivel de lujo en Tenerife escogen el Vincci Selección La Plantación del Sur.
🍽 ¿Dónde comer en Canarias?
A lo largo de Canarias, la cocina local presenta cambios notables en cada una de las islas. Sin embargo, todas las tendencias gastronómicas mantienen en común la elevada influencia de la cocina latinoamericana y africana. El potaje de berro, las papas arrugadas, la cazuela y el sancocho canario son recetas que podrás encontrar en casi cualquier pueblo o ciudad de la región. El frangollo, el bienmesabe y distintos dulces hechos a base del plátano de Canarias son sumamente demandados a la hora del postre.
Ubicado en el centro de La Palma, Sabor Del Bueno es un restaurante económico, famoso entre lugareños y turistas por sus deliciosos embutidos y excelentes precios. Los más exigentes tienen la opción de dirigirse hasta Santa Cruz de Tenerife para disfrutar de Etéreo, un prestigioso restaurante que acompaña su innovadora comida fusión y sabrosas recetas veganas con un ambiente de lujo. ¿Buscas un precio intermedio y un ambiente romántico para compartir con tu pareja? Visita Ragú Triana en Las Palmas de Gran Canaria.
Aquí dispones de 10 consejos más que te vendrán bien en tu viaje a las Islas Canarias: