Guía turística Bulgaria

Bulgaria, una de las naciones de la península balcánica, ofrece lugares para todo tipo de turismo. Lagos, históricas construcciones, playas, montañas y templos hacen que este destino sea uno de los más versátiles y, por ende, uno de los más recomendados para vivir experiencias distintas. Y es que el tinte antiguo de este país unido con preciosos espacios naturales es una fusión que nos roba el aliento. ¿Quieres conocer más? ¡Después de leer esta guía turística de Bulgaria querrás planificar tu viaje!

Moneda Lev
Idioma Búlgaro
Hora local UTC/GMT + 2 horas
Temperatura promedio 10,2 °C
Mejor época para viajar Junio – septiembre
Presupuesto para una persona (7 días) 279 euros

Guía turística de Bulgaria

✈️ ¿Cómo llegar a Bulgaria?

Bulgaria se encuentra muy cerca del mar Negro, justo en el sureste europeo. Viajar hasta este país no es para nada complicado, sobre todo si tu lugar de residencia se encuentra en España. Estamos seguros de que una de las primeras dudas que tienes es respecto a la mejor vía para emprender tu viaje, y te damos la respuesta: la aérea es la ideal. Para ayudarte a planificar, te explicaremos cuál será tu recorrido.

Antes de hablar sobre las horas de tu viaje es necesario que tengas en cuenta una recomendación: comienza tu recorrido desde Madrid o Barcelona. ¿La razón? Mayor variedad de aerolíneas, precios y lugares de salida. Pues bien, el camino más corto es desde Barcelona, y tu punto de llegada será la ciudad de Sofía, la capital búlgara. Ahí se encuentra el aeropuerto internacional homónimo.

Esta terminal aérea es la más movida del país, y por eso te recomendamos aterrizar en ella. Retomando a Barcelona como el punto de salida, en 2 horas y 55 minutos ya estarás en tu destino. Desde Madrid el recorrido se extiende, aunque sólo un poco; 3 horas y 25 minutos bastarán para llegar a Sofía. Si no vives en Europa no te preocupes; también te diremos cómo será tu camino hasta Bulgaria.

Comencemos explicando el recorrido a los viajeros sudamericanos, y para ello pondremos de referencia a Buenos Aires. Desde esta localidad tendrás que aterrizar previamente en Roma, Londres o Madrid antes de seguir hasta Sofía. Los norteamericanos tienen que volar por menos tiempo, aunque igual tienen que hacer una conexión; si sales desde Ciudad de México tendrás que hacer una breve parada en Ámsterdam, Houston o Atlanta.

🌆 Principales puntos de interés

Al echarle un vistazo a todos los atractivos de Bulgaria notamos que son tan numerosos como variados. Este país es ideal si un día quieres practicar esquí, senderismo y buceo, así como también para conocer imponentes construcciones antiguas. ¿Qué te parece si empezamos a crear tu itinerario? Lo primero que deberías tener en cuenta son las edificaciones religiosas.

La catedral de San Alejandro Nevski en Sofía es una de las más imponentes no sólo de Bulgaria, sino del mundo entero. Se trata de una construcción ortodoxa que funge como sede del patriarcado búlgaro, y su espectacular diseño neobizantino te dejará sin palabras. Se construyó en 1882 y su interior está compuesto por valiosos materiales como alabastro, ónice y mármol.

Otro edificio religioso que debes visitar es la iglesia de Boyana, un templo ortodoxo que data de la época medieval y que forma parte de los íconos de Sofía, la capital de Bulgaria. A pesar de que no se trata de una construcción precisamente grande (pues consta de sólo 2 plantas y 3 alas), sus más de 89 frescos con más de 240 figuras humanas la convierten en una obra de arte.

NOTA
La iglesia de Boyana entró a la lista de los Patrimonios dela Humanidad de la Unesco en el año 1979.

En el norte de Bulgaria se encuentra la Tsarevets, una increíble fortaleza construida en el año 1185 y que albergó el principal palacio real del país. Su estilo bizantino se evidencia en sus muros de, al menos, 3 metros. Este fortín se encuentra encima de la colina Tsarevets, y dentro de su complejo cerrado se proyecta un espectáculo de láseres con campanas y música que cuenta la historia de Bulgaria.

Ahora sí vamos a mencionar los espacios naturales de Bulgaria, donde los Siete lagos de Rila son unos de los más importantes y llamativos. Como su nombre lo indica, se trata de 7 corrientes de aguas glaciares que se ubican dentro del Parque Nacional Rila, y gracias a las diferentes alturas que hay entre sí, parece que los lagos están en escalones. ¡Simplemente un espectáculo visual!

¿Qué tal un paseo en esquí en Bulgaria? Los centros de esquí Pamporovo, Vitosha y Borovets son los lugares ideales para esta fría aventura, eso sí, te recomendamos emprender tu viaje a estas montañas en compañía de un guía turístico. Cambiando radicalmente de clima no podemos dejar de mencionar a Sunny Beach, una paradisíaca playa en una de las costas del mar Negro.

ℹ️ Consejos para el viaje

Pasar unas increíbles vacaciones en Bulgaria no es para nada difícil, aunque igual hay información que no debería pasar desapercibida. Lo primero que debes saber tiene que ver con el idioma, pues aunque el oficial es el búlgaro, los locales también manejan el ruso. El inglés, entonces, no es tan común, así que debes tener eso en cuenta al momento de comunicarte.

Otro aspecto interesante en Bulgaria es que el gesto que estás acostumbrado a hacer con la cabeza para expresar «no» significa «sí», ¿entiendes? Es confuso, sí, pero es elemental para asentir o negar cosas. Por otro lado, la mejor manera de recorrer el país es en autobuses o trenes, aunque también podrías alquilar un autobús privado si quieres llegar más rápido. Tu documento de identidad es lo único que necesitas para contratar este servicio.

🏨 ¿Dónde dormir en Bulgaria?

Más que un desafío, buscar dónde dormir en Bulgaria es una de las actividades que más te gustará. No importa si eliges reservar con anticipación por Internet o si quieres recorrer las ciudades del país, es seguro que encontrarás una alternativa que te guste a buen precio. Eso sí, te aconsejamos elegir tu hospedaje en la ciudad donde pasarás mayor tiempo para evitar largos recorridos por carretera.

Aunque los hoteles de 4 estrellas son muy populares en el país, creemos que puedes quedarte en lugares más económicos (como hostales, albergues e incluso monasterios) y tener una experiencia igual de óptima. En este sentido, Family Hotel Gorski Kut, Monasterio Bachkovski, Edno Vreme y Hotel Stambolov son nuestras recomendaciones.

🍽 ¿Dónde comer en Bulgaria?

La economía y asequibilidad de Bulgaria no se limita a sus hospedajes, sino que también abarca a los lugares para comer. Camines por donde camines podrás encontrar restaurantes a bajo costo pero con excelente calidad, y en la mayoría de ellos tendrás la posibilidad de probar yogures, sopas frías, estofados de carne de cordero, ensaladas, sopas de judías, salchichas planas y demás platos balcanes.

NOTA
El yogur es uno de los ingredientes más usados en las preparaciones búlgaras, y su característico y único sabor se debe a la utilización de la Lactobacillus Bulgaricus, una bacteria se forma en ese país.

Las especies y las hierbas también son elementos resaltantes en la gastronomía búlgara, y esto se debe a la influencia griega y árabe en el país. Para que tengas algunas opciones a la mano cuando termines tus recorridos por los sitios turísticos, apunta estos nombres en tus planes: Supa Star, The Hadjidragana, Carnivale, Shtastlivetsa, Cosmos y Ракия Ракета Бар.

¿Cuentas con un presupuesto apretado? No tienes de qué preocuparte, porque Bulgaria es un destino bastante barato, ¡y este vídeo te lo demuestra!:

¿Ya planificaste tu viaje con esta guía turística de Bulgaria? Entonces permítenos comentarte que tenemos otros destinos interesantes en ➨➨➨ Europa que de seguro disfrutarás.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *