Guía turística Budapest

En Budapest, la capital de Hungría, se encuentran grandiosas edificaciones que no te puedes perder. Construcciones palaciegas, templos, plazas y puentes se extienden por todo el territorio de la ciudad, y muchos de ellos se reflejan en las aguas del río Danubio, una de las corrientes fluviales más hermosas de Europa. Estamos seguros de que después de dar un paseo por las calles de esta capital querrás volver una y otra vez. ¿Te animas a comprobarlo? ¡Comienza leyendo esta guía turística de Budapest!

Moneda Florín húngaro
Idioma Húngaro
Hora local UTC/GMT + 1 hora
Temperatura promedio 11,2 °C
Mejor época para viajar Mayo y septiembre
Presupuesto para una persona (7 días) 420 euros

Guía turística de Budapest

✈️ ¿Cómo llegar a Budapest?

Budapest es una increíble metrópoli de Hungría, además de ser capital y la ciudad más poblada. Su ubicación exacta es en el centro del mencionado país de Europa central, y debido a que es una potencia en varios aspectos las vías para llegar a ella son totalmente óptimas. Uno de esos aspectos es el turismo, y como ese es el motivo de tu viaje, te diremos lo que debes hacer para comenzarlo.

Para ser exactos, tu punto de llegada será el aeropuerto internacional Budapest-Ferenc Liszt, una terminal aérea totalmente acondicionada para recibir miles de extranjeros cada día. Ahora bien, si tu residencia está en España te gustará saber que puedes elegir entre más de 14 vuelos semanales desde Madrid o Barcelona, y esta variedad también se aplica en las aerolíneas y los precios de las rutas.

En este sentido, debes saber que desde Barcelona será menos tiempo de viaje hasta Budapest. Exactamente estamos hablando de 2 horas y 40 minutos hasta la capital de Hungría, pero si vives en Madrid tu recorrido se extenderá sólo un poco más; 3 horas y 5 minutos será el total de tu viaje. Por suerte, desde estas ciudades españolas podrás elegir vuelos directos hasta Budapest.

Dicho esto, ahora es momento de hablar sobre las rutas que deben seguir los viajeros latinoamericanos, y si eres uno de ellos esta información te interesará. Dado que no existen opciones sin escalas hasta Budapest, determinar el tiempo exacto del recorrido es un poco difícil; sin embargo, desde Latinoamérica hasta Hungría no son menos de 10 horas de camino.

El tiempo más largo será para quienes vayan desde el sur de América —podríamos decir que desde Buenos Aires—, mientras que los que vivan en el norte —digamos esta vez que en Ciudad de México— tendrán unas dos horas menos de viaje, aproximadamente. Al salir desde Latinoamérica lo más seguro es que tengas que hacer una conexión en Londres, Ámsterdam, Toronto, Zúrich o Roma.

🌆 Principales puntos de interés

El panorama de Budapest no escatima en su hermosura, lo veas por donde lo veas. Esta preciosa ciudad muestra a sus visitantes construcciones históricas que se levantan frente al río Danubio con imponencia, y de ellas queremos hablarte en este apartado de la guía turística. Eso sí, debes saber que son muchísimos, así que nos enfocaremos en las paradas que debes hacer ¡sí o sí!

La primera de ellas es la Basílica de San Esteban, cuyo increíble estilo neoclásico te dejará sin aliento. Su construcción comenzó en 1851, y no fue hasta 54 años después, en 1905, cuando la obra pudo ser terminada; el tiempo valió la pena, pues este templo católico no sólo es el más grande de la ciudad, sino del país entero. Para tener una vista preciosa de Budapest puedes ir en ascensor hasta el punto más alto.

La basílica también tiene 364 escalones, aunque estamos seguros de que preferirás ir a la cumbre en ascensor. Para que la edificación se mantenga estable con el pasar del tiempo, fue necesario construir un cimiento en la parte baja con un tamaño casi igual al de la iglesia. Sin duda, este edificio de 96 metros de altura es uno de los más grandiosos de Budapest.

NOTA
En la Basílica de San Esteban se conserva la Santa Diestra, la mano derecha momificada de San Esteban I de Hungría, un rey que posteriormente fue convertido en santo. Podrás observarla en la cabecera de la iglesia, justo detrás del altar.

La iglesia de Matías es otro de los sitios imperdibles dentro de la capital húngara, y también uno de los más interesantes. Este templo está igualmente adjudicado a la religión católica, pero también sirve de lugar de encuentro para los visitantes que se sienten atraídos por su arquitectura gótica y neogótica. Es precisamente este diseño el que propicia la celebración de conciertos por la calidad acústica del interior.

Te sorprenderá saber que durante una ocupación turca de Budapest la iglesia de Matías fue convertida en mezquita, pero luego volvió a ser un centro cristiano. La siguiente edificación que debes anotar en tu lista es el castillo de Buda, el lugar de residencia de los reyes de Hungría. Este palacio se encuentra en la cima de una colina frente al Danubio, y la idea de esta ubicación era demostrar imponencia.

El Parlamento de Budapest es nuestra siguiente recomendación, y al entrar a él observarás una ostentosa y monumental decoración con oro y mármol que te deslumbrará. Después del parlamento rumano, el de Budapest es el más grande del mundo, así que no te lo puedes perder.

El próximo punto de tu recorrido debería ser el Bastión de los Pescadores, un terraza que consta de 7 torres que representan a las tribus que se establecieron en la zona. Pasar por el Puente de las Cadenas y dar un paseo por la plaza de los Héroes son otras actividades obligatorias en la capital húngara.

ℹ️ Consejos para el viaje

Si bien Budapest es un destino increíble para pasar unos días libres, no podemos obviar el hecho de que hay cosas que debes saber con anticipación. Una de ellas es que el idioma húngaro es complicado, y no todos los carteles de la ciudad tienen una traducción al inglés (mucho menos al español). Te recomendamos, entonces, tener un traductor a mano para evitar inconvenientes.

Respecto a la mejor época para emprender tu viaje, estamos seguros de que mayo y septiembre son los meses más apropiados para hacerlo. Durante este tiempo tendrás un buen clima y evitarás las conglomeraciones de turistas propias del verano. Ahora bien, para cambiar tus divisas a la moneda local lo mejor será hacerlo en cajeros automáticos, y para ello deberás llevar una tarjeta de débito internacional.

🏨 ¿Dónde dormir en Budapest?

Si quieres una respuesta rápida para saber dónde dormir en Budapest, el centro de la ciudad sería lo ideal. Si quieres una respuesta más larga, lo mejor es que hagas un estudio previo de los alojamientos que ofrecen las dos partes que conforman la capital húngara (Buda y Pest), y por los precios no te preocupes: podrás conseguir tanto hoteles de lujo como hostales con precios bajos.

¿SABÍAS QUE...?
El nombre de Budapest se debe a la unión de dos partes divididas por el río Danubio: en la occidental se encuentra Buda, mientras que en la oriental Pest.

Dentro de Buda te recomendamos elegir alojamientos en Várnegyed si quieres disfrutar de un ambiente tranquilo por las noches y deseas estar cerca de los principales monumentos, aunque si buscas una animada vida nocturna las mejores zonas son Lipótváros y Belváros. Terézváros y el barrio judio Erzsébetváros también son alternativas válidas, mientras que en Pest está el Józsefváros con hospedajes más económicos.

🍽 ¿Dónde comer en Budapest?

Una de las características más notables de Budapest es su exquisita comida. Esta ciudad le regala a sus comensales experiencias culinarias que nunca podrán olvidar, y tú deberías ser partícipe de ello. En Budapest los lugareños se dedican a hacer platos preparados, así que no es común que veas en los menús comidas rápidas.

Para hablar sobre algunas de ellas, las sopas con carne, verduras y pan a un lado son unos de las más populares, así como también pollo guisado cubierto con nata y acompañado con arroz o patatas. El repollo relleno con carne de cerdo y de res, tomates y cebollas que se sirven con nata y salsa de paprika también son platos comunes en Budapest.

¡Se nos hace agua la boca con sólo nombrar todas estas preparaciones! ¿Te pasa lo mismo? Pues hay más: los dulces con frutos rojos, los crepes y los pasteles son algunos de los postres que se sirven en los restaurantes de Budapest. Hablando de restaurantes, ¿qué tal si mencionamos los que deberías visitar? Apunta, entonces, a lucky 7 burgers and more, Drum Cafe Budapest, Hungarikum Bisztró y Caviar & Bull Budapest.

Si ya estás preparado para tu viaje, tan sólo te queda ver este vídeo con 10 tips que te vendrán bien:

¿Te ha servido nuestra guía turística de Budapest? Entonces tal vez necesites nuestra ayuda para viajar a otros destinos de ➨➨➨ Europa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *