Bucaramanga, la «Ciudad Bonita» de Colombia, cuenta con atributos que la han convertido en un destino imperdible cuando visitas este país sudamericano. Gracias a que la ciudad, además de exhibir lugares dignos de conocer en su zona urbana, está rodeada de atractivos que te permitirán pasar unas vacaciones inolvidables. Aquí te presentamos la guía turística de Bucaramanga, ¡para que no te pierdas de nada!
Moneda | Peso colombiano |
Idioma | Español |
Hora local | UTC/GMT – 5 horas |
Temperatura promedio | 22,9 °C ☀️ |
Mejor época para viajar | Enero – febrero |
Presupuesto para una persona (7 días) | 270 dólares |
Guía turística de Bucaramanga
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Bucaramanga?
Llegar a Bucaramanga, ubicada en el departamento de Santander sobre una meseta de la Cordillera Oriental, no es ningún problema. Gracias a una bien cuidada red de carreteras, puedes acceder a ella desde las principales ciudades del país o incluso desde Venezuela. Si partes de Bogotá, la distancia a recorrer es de 405 km; 200 km desde Cúcuta; y 403 km desde Medellín.
La ciudad está servida por el Aeropuerto Internacional Palonegro, que cuenta con conexión directa con varias ciudades españolas, aunque es usual entre los viajeros hacer escala en el Aeropuerto Eldorado de Bogotá. La terminal es igualmente útil en caso de que quieras prescindir de la vía terrestre, ya que recibe alrededor de 80 vuelos diarios.
🌆 Principales puntos de interés
En Buca, como la nombran sus habitantes, la oferta cultural y de ocio es muy variada. Nuestra recomendación es comenzar con un paseo a pie por el centro, lo que te permite tomar contacto con los citadinos y conocer lugares como la Capilla de los Dolores, la más antigua de la ciudad y declarada Patrimonio Histórico Nacional por albergar obras de arte sacro centenarias. También puedes visitar la Catedral de la Sagrada Familia, el Club del Comercio, y hacer tus primeras compras en el centro comercial La Triada.
El paseo también te servirá para conocer las razones por las que Bucaramanga es llamada por algunos la Ciudad de los Parques. En el mismo centro tienes el Parque Santander, que es uno de los emblemas de la ciudad. Si te trasladas hacia los lados de la carrera 34 y calle 20, estamos seguros que pasarás un buen rato recorriendo el Parque del Agua, sin duda un lugar digno de adornar postales y tomarse fotos para el recuerdo. Otros son el Parque Cultural del Oriente, el Parque de las Palmas y el Parque de los Niños.
Todos sabemos que los viajes de vacaciones son ideales para un baño de cultura, y en este sentido tu visita a la ciudad te permite conocer, además de la ya nombrada Capilla de los Dolores, lugares como el Museo de Arte Moderno, donde con un poco de suerte es posible que tu estadía coincida con alguna de las muestras internacionales que tienen lugar en sus instalaciones. Lo mismo ocurre con el Instituto Municipal de Cultura, en cuya biblioteca es posible encontrar volúmenes con la narración del devenir histórico de la ciudad.
Por supuesto, la experiencia no estaría completa si no aprovechas para conocer todo lo que ofrece la ciudad en sus alrededores, donde cuentas con buenos lugares para la práctica de deportes de aventura, aprovechando muchos sitios que se prestan para el parapente, el rafting y el rappel.
Si lo tuyo no es la adrenalina, también cuentas con muchos lugares para desconectar a poca distancia de la ciudad. Por ejemplo, a solo 54 km tienes el Parque Nacional del Chicamocha, que alberga atracciones como el Pueblito Santandereano y el Monumento a la Santandereanidad, además de contar con teleférico.
🏨 ¿Dónde dormir en Bucaramanga?
En Buca encuentras varios sitios donde dormir sin gastar mucho y sin alejarte del centro; para eso tienes hoteles como el hotel Ruitoque Bucaramanga, hotel La Perla, hotel Chico Real, hotel Victoria Comfort. Si prefieres algo más alejado del centro, puedes ir al hotel Kasa Guane, a unos tres kilómetros e igualmente económico.
Si viene con tu pareja, seguramente quieras quedarte en un alojamiento con mejores calificaciones. En este caso te podemos recomendar el hotel Hampton By Hilton Bucaramanga, en cuyas instalaciones cuentas con sauna y piscina al aire libre. Otra opción en esta categoría la tienes en el hotel Ciudad Bonita.
Si vienes en plan de negocios, o simplemente el presupuesto te permite un hospedaje de lujo, puedes buscar en el hotel Buena Vista, el hotel Dann Carlton, o en el hotel Internacional La Triada. En cualquiera de ellos encuentras todas las comodidades propias de los hoteles de primera categoría.
🍽 ¿Dónde comer en Bucaramanga?
A la par de ser una de las ciudades de Colombia con mejores calificaciones en gastronomía, comer barato es parte de las tradiciones de los bumangueses. Por eso te aseguramos que no te faltarán opciones a lo largo de toda la ciudad donde puedes comer gastando menos de 2.50 USD.
Si quieres comer en lugares tranquilos -y con precios moderados- cuentas con restaurantes de mejor categoría como La Puerta del Sol, La Toscana y Pescocentro Bucaro, en los cuales los precios están entre 9 y 14 dólares.
Si buscas comer en un sitio distinguido y elegante, con precios entre 24 y 35 dólares, te recomendamos el restaurante Cabrón, donde además de los platos típicos bumangueses puedes pedir lo mejor de la cocina internacional y fusionada.
En este vídeo podrás ver más cosas para hacer en Bucaramanga. ¡Disfruta de tu viaje!: