Guía turística Braga

Las increíbles construcciones de la ciudad portuguesa de Braga le dan un tinte histórico que los turistas adoran. Santuarios, catedrales y castillos invitan a los extranjeros a pasar unos días diferentes en esta localidad, y si le sumamos hermosos jardines rodeando estos edificios el panorama es sencillamente espectacular. ¿Te imaginas conocer y disfrutar de todo lo que ofrece este destino europeo? ¡No lo pienses más y comienza a planificar tu viaje con esta guía turística de Braga!

Moneda Euro
Idioma Portugués
Hora local UTC/GMT + 0 horas
Temperatura promedio 15 °C
Mejor época para viajar Junio – septiembre
Presupuesto para una persona (7 días) 350 euros

Guía turística de Braga

✈️ ¿Cómo llegar a Braga?

A pesar de que es un destino muy visitado por turistas internacionales, la ciudad de Braga no cuenta con un aeropuerto internacional propio. Sin embargo, apenas a unos 54,6 kilómetros se encuentra el terminal aéreo Francisco Sá Carneiro, y después de llegar a él podrás tomar una línea del metro de Oporto que te dejará en Braga.

Dicho esto, te explicaremos cuál será la ruta que debes tomar de acuerdo a tu punto de partida. En caso de que residas en España, te recomendamos partir desde alguna de sus dos principales ciudades; es decir, Madrid o Barcelona. En ambos casos existen las opciones de ir hasta Braga por vía terrestre o aérea, donde esta última representa la alternativa más rápida.

Si eliges salir desde Madrid tendrás que volar apenas una hora y 15 minutos para llegar al mencionado aeropuerto, mientras que si vas por vía terrestre en tren o autobús serán unas 5 horas y 40 minutos aproximadamente. En caso de que sea mejor para ti partir desde Barcelona, en avión será un poco menos de 2 horas de viaje, y por tierra tendrás que recorrer 1126,1 kilómetros en 10 horas.

Ahora bien, como también es posible que tu lugar de residencia sea en América Latina, te explicaremos las rutas que debes tomar para llegar hasta el aeropuerto internacional Francisco Sá Carneiro. Si partes desde un punto cercano al sur de Sudamérica —tal vez desde Santiago de Chile—, el recorrido será de unas 16 horas con una o dos escalas.

Pero supongamos que no vives en Sudamérica sino en algún lugar de Norteamérica —por ejemplo Ciudad de México—, y en ese caso deberás viajar en avión durante unas 14 horas. De la misma manera tendrás que hacer escala, donde Madrid, Nueva York y Ámsterdam son las ciudades más usuales para las conexiones antes de llegar a Braga.

🌆 Principales puntos de interés

Al hablar sobre los principales puntos de interés de Braga debemos darle el protagonismo a las construcciones históricas que se extienden por toda la ciudad. Para que no te pierdas de las mejores de ellas durante tu viaje, te daremos algunas opciones en este apartado de la guía turística. Comenzamos con los sitios religiosos, y el primero de ellos es el Bom Jesus do Monte, un imponente santuario católico.

NOTA
Desde el 2019 el santuario Bom Jesus do Monte pasó a ser Patrimonio Cultural Mundial de la Humanidad de la Unesco.

Se trata de una edificación construida encima de un desnivel de tierra que la ubica a 116 metros de altura, y a donde podrás subir a través de unas escaleras con estilo barroco. Al llegar, podrás conocer las 6 capillas que conforman el santuario donde se enmarca de manera especial los acontecimientos de la Pasión de Cristo.

La catedral de Braga es otro importante centro religioso que no puedes dejar de visitar. En el interior de este templo se encuentran algunas capillas con estilo románico clásico, en cuyos interiores se exhiben decoraciones históricas. La Basílica de Nuestra Señora de Sameiro –que también hace las veces de santuario mariano— es otro de los sitios que atrae a turistas de todo el mundo. Esta construcción neoclásica es el punto de encuentro tanto de creyentes como de aquellos que quieren observar su majestuosidad.

Otras grandes edificaciones que no puedes dejar de visitar durante tu estadía en Braga son el Castillo de Guimarães, el Biscainhos Museum y la Casa do Raio. La primera de ellas es una imponente fortaleza que data desde época medieval y la la segunda es una residencia de la nobleza del siglo XVII que también funciona de museo para conocer su estilo de vida.La Casa do Raio, por su parte, es una muestra de construcciones palaciegas.

ℹ️ Consejos para el viaje

Disfrutar de una experiencia completamente positiva en Braga depende de muchas cosas, y algunas de ellas tienen que ver con las recomendaciones que te daremos a continuación. Comenzamos explicándote que los habitantes de Braga podrían llegar un poco más tarde de lo previsto a una reunión, por lo que te aconsejamos tener un poco de paciencia y esperarlos. Lo que sí es seguro es que llegarán.

Ahora que mencionamos los horarios, también debes saber que en Braga se cena muy temprano. Esto es importante porque los restaurantes, por supuesto, cierran apenas cae la noche, aunque puedes encontrar excepciones que atiendan hasta más tarde. Por cierto, está permitido dejar propinas de un 10% total de tu consumo en los sitios de comida; lo mismo sucede con el monto dejado a los taxistas.

Por otra parte, en caso de que quieras alquilar un automóvil deberás llevar la documentación correspondiente. Nos referimos a la licencia de conducir con validez internacional y a tu identificación, pues en Braga son sumamente respetuosos con las reglas de tránsito. En caso de manejar sin estos documentos podrías cometer una infracción, lo que conllevaría a una multa que puede ser muy costosa.

🏨 ¿Dónde dormir en Braga?

La localidad de Braga tiene variadas opciones para quienes quieran pasar unos días distintos en ella. No se trata solamente de hoteles y posadas, sino que los turistas también pueden optar por quedarse en los castillos antiguos que abundan en la ciudad. Sería una experiencia totalmente distinta, ¿cierto? Eso sí, en la mayoría de los casos esta alternativa lleva consigo un gasto un poco más elevado.

Las zonas más recomendadas para los turistas son el centro histórico de la ciudad, las adyacencias de la Universidad del Minho y ¿por qué no? también lugares más alejados como los barrios cercanos al santuario del Bom Jesus do Monte. Los precios dependerán del punto exacto donde decidas alojarte, pero nosotros te dejaremos algunas recomendaciones: Domus 26 Guesthouse – B & B, Catedral Guesthouse y Sweet Home Braga Hostel & Guest House.

🍽 ¿Dónde comer en Braga?

La gastronomía de Braga es una de las más variadas y exquisitas de Portugal, y aunque hay restaurantes de todo tipo, te recomendamos degustar los platos locales. De esta manera podrás conocer más sobre la cocina de esta localidad europea, y para ayudarte te dejaremos algunos nombres de restaurantes propicios para hacerlo.

NOTA
En la Rua do Souto se encuentra un lugar llamado Casa das Bananas, donde se reúnen los lugareños para comer un plátano y beber moscatel mientras se felicitan por Nochebuena. 

Los precios, por su parte, son muy variados, y al entrar es posible que te ofrezcan un pequeño abreboca que será cobrado en la cuenta final. Si no lo deseas, es importante que se lo comuniques al mesero. Pues bien, te dejamos nuestras recomendaciones: Centurium, Retrokitchen, Restaurante Gosto Superior, Taberna Belga, Alma d’Eça y Arcoense.

¡Acompaña a estos youtubers en su recorrido por las calles y monumentos de la ciudad de Braga!:

Si después de haber leído la guía turística de Braga tienes algunas dudas sobre visitarla, puedes echarle un vistazo a nuestra sección de ➨➨➨ Guías: Europa. ¡Tu ciudad ideal te espera!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *