Guía turística Bogotá

Bogotá, la capital de Colombia, reúne dentro de su territorio todos los movimientos económicos, políticos, administrativos, artísticos, culturales y turísticos más importantes del país. A sus interminables actividades se le suma su baja temperatura, la cual ofrece un clima templado durante todos los meses del año, representando un gran atractivo para los amantes del frío. Además, los parques, centros comerciales y demás lugares de esta metrópolis ofrecen todo un catálogo de opciones para los turistas. ¡Conoce más en esta guía turística de Bogotá!

Moneda Peso colombiano
Idioma Español
Hora local UTC/GMT – 5 horas
Temperatura promedio 13,1 °C
Mejor época para viajar Julio y agosto
Presupuesto para una persona (7 días) 305 dólares

Guía turística de Bogotá

✈️ ¿Cómo llegar a Bogotá?

Al iniciar un viaje lo primero que debes tener en cuenta es el proceso de llegada hasta tu destino. Por suerte, Bogotá es una de las ciudades con más fácil acceso de toda Latinoamérica, y su aeropuerto internacional El Dorado está dispuesto para recibir pasajeros desde la mayoría de los países del mundo con instalaciones modernas y sumamente cómodas.

Si en tu caso tu lugar de origen es España, debes saber que en este país europeo se encuentran tres compañías aéreas que ofrecen vuelos directamente hasta Bogotá. Se trata de Iberia, Avianca y Air Europa, cuyas salidas son desde Madrid. Así que si te encuentras en España, debes consultar las tarifas con estas empresas y elegir la que más se adapte a tu presupuesto.

En cuanto al tiempo estimado que durará el viaje, podemos calcular que en menos de 10 horas estarás en la capital colombiana. Ahora bien, es momento de mencionar las opciones de vías hasta Bogotá para aquellas personas que provienen desde Latinoamérica.

En primer lugar debes saber que la alternativa de viajar en avión sigue siendo la más rápida aunque; eso sí, la más costosa. Por esta razón, si lo que estás buscando es ahorrar, la mejor opción es ir en autobús hasta Bogotá. Sí, así como leíste; viajar por vía terrestre hasta esta ciudad es más cómodo y sencillo de lo que piensas, así que sólo debes contactar a una empresa de confianza y ¡listo!

🌆 Principales puntos de interés

Visitar Bogotá es entrar en contacto con la cultura en diversas expresiones. Es precisamente éste el principal atractivo de la capital colombiana, siendo el Museo de Botero, el Museo de Arte Moderno de Bogotá y el Museo del Oro grandes exponentes de pinturas y esculturas que ponen en manifiesto el ingenio de artistas tanto colombianos como de otros países.

Otro sitio que resalta la literatura y el arte de Bogotá es el Centro Cultural Gabriel García Márquez, cuya arquitectura es una muestra de la modernidad de la ciudad. Pasarelas al aire libre, añadidas al clima templado, hacen que caminar por este lugar se convierta en una experiencia inolvidable para quien la ha vívido, y aumenta el deseo de quienes aún no la han conocido.

NOTA
Gracias a todos los atractivos culturales que posee Bogotá, la ciudad ha sido denominada como la «Atenas sudamericana».

Por otro lado, si lo que estás buscando son alternativas al aire libre en la ciudad, te recomendamos visitar los parques (que suman más de mil) y las plazas que rodean la fresca Bogotá. Entre los más importantes podemos destacar el Parque Metropolitano Simón Bolívar, la Plaza de los Artesanos, el Jardín Botánico José Celestino Mutis y la Plazoleta del Chorro de Quevedo.

Además, no podemos dejar de mencionar el cerro Monserrate, la laguna de Guatavita, el barrio La Macarena y los numerosos teatros que acrecientan, aún más, la movida cultural en la capital colombiana. De la misma manera, la reconocida Catedral de Sal de Zipaquirá constituye otro de los atractivos más populares de Bogotá.

ℹ️ Consejos para el viaje

Bogotá, al ser una de las ciudades más grandes de Latinoamérica, lleva consigo algunos riesgos que no queremos que experimentes. Por esta razón, el primer consejo que te daremos es contar con un guía turístico que te indique cuáles son las zonas más seguras para caminar.

Aún así, es necesario que evites llevar contigo grandes cantidades de dinero en efectivo u objetos de valor. Créenos, no será necesario andar con joyas en Bogotá, pues es posible que esto llame la atención de carteristas. Ahora que mencionamos los accesorios, lo que sí debes llevar contigo es ropa acorde al clima, no importa si hay sol; posiblemente llueva repentinamente.

Otra de las características de Bogotá es su tráfico caótico. Para evitar un trancón, te recomendamos elegir las caminatas como principal vía para llegar a los lugares que visitarás, siempre y cuando no sean tan alejados. Para evitar recorrer distancias largas, lo más recomendable es que dividas tus visitas por zonas, y así no tendrás que ir de un extremo a otro de la ciudad un mismo día.

NOTA
En Bogotá las calles se identifican con números y no con nombres. Esto facilita el traslado y recorrido tanto de propios como de forasteros.

Por último, ubica cuáles son las actividades que se celebrarán en los diferentes sitios culturales de Bogotá. Es muy común encontrar ferias de libros, cursos de literatura, yoga al aire libre y talleres de todo tipo. Tal vez puedas aprovechar algunos de ellos durante tu visita y regreses con un plus de conocimientos.

🏨 ¿Dónde dormir en Bogotá?

Elegir la zona para hospedarse en Bogotá es uno de los aspectos que debes cuidar muy bien. Si bien es cierto que la ciudad cuenta con algunos barrios totalmente seguros, otros pueden tener cierta insuficiencia en este aspecto. En este sentido, La Candelaria es la principal zona recomendada para los turistas, pues está cerca de los principales atractivos de la ciudad.

Pero si eres de aquellas personas que disfrutan de la vida nocturna, la Zona Rosa es la mejor alternativa para ti. Este lugar está repleto de discotecas, restaurantes, bares y boutiques que la convierten en uno de los espacios más modernos de la ciudad, ideal para el alojamiento de jóvenes que buscan divertirse cuando cae la noche.

Ahora bien, si tu presupuesto es más generoso, rentar una habitación en un hotel de lujo en Chicó podría ser una de las mejores opciones para ti. En esta zona podrás disfrutar de Bogotá en su máximo esplendor como metrópolis, aunque sigue siendo más tranquila que la Zona Rosa.

🍽 ¿Dónde comer en Bogotá?

La cocina de Bogotá es otro de los atractivos que hacen que los turistas queden encantados con ella. Al ser una tierra de sembradíos, no es una sorpresa que sus platos estén repletos de papas, el maíz, los frijoles, los plátanos y especias propias de esta fría ciudad.

Claro está que las carnes también están a la orden del día, así como también la comida rápida que tiene diversas opciones para el disfrute de los comensales. Entre los restaurantes más destacados de la capital colombiana podemos mencionar a Andrés Carnes de Res, Quinua y Amaranto, Antigua Santa Fe, La Puerta Falsa y La Esquina de la Mona como unos de sus mejores exponentes.

¡Con este vídeo no podrás evitar las ganas de visitar Bogotá! ¡Qué hermosa arquitectura colonial!:

Esperamos que la guía turística de Bogotá te haya convencido de visitar esta maravillosa ciudad. Pero si deseas explorar otras opciones dentro del mismo continente, puedes ojear nuestro apartado de ➨➨➨ Guías: América del Sur.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *