Birmingham reúne increíbles edificaciones que datan de la Revolución Industrial con otras construcciones modernas e importantes. Los museos también tienen un papel protagonista en esta localidad, y a través de ellos conocerás datos super interesantes sobre ciencia, el mundo marino e incluso sobre el chocolate. Además, recorrer sus canales es otra de las actividades que nos encanta en esta ciudad. En esta guía turística de Birmingham te damos toda la información que necesitas para organizar tu viaje. ¿Comenzamos?
Moneda | Libra esterlina |
Idioma | Inglés |
Hora local | UTC/GMT + 0 horas |
Temperatura promedio | 9,8 °C ☁️ |
Mejor época para viajar | Mayo – Septiembre |
Presupuesto para una persona (7 días) | 630 euros |
Guía turística de Birmingham
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Birmingham?
Como ocurre con la mayoría de las ciudades de Inglaterra, llegar hasta Birmingham es muy sencillo para quienes salen desde otros lugares de Europa. Para ser más exactos, las conexiones desde España hasta el Reino Unido funcionan de manera óptima, y en el caso específico de la mencionada localidad la mejor alternativa es la vía aérea, sobre todo si decides partir desde Madrid o Barcelona.
Desde estas dos ciudades españolas podrás elegir entre más de 10 vuelos cada semana en los horarios que más te convengan, además de tener los costos más bajos. Y por si esto fuese poco, no será necesario que hagas ninguna escala, pues existen vuelos directos hasta el aeropuerto internacional Birmingham-West Midlands. Dicho esto, te diremos cuál será tu recorrido si sales desde Madrid.
El viaje desde la capital española durará apenas 2 horas y 30 minutos, mientras que si eliges partir desde Barcelona serán 5 minutos menos; es decir, 2 horas y 25 minutos. Ahora bien, supongamos que tu punto de salida no es un lugar europeo sino una localidad latinoamericana, y en este caso —por supuesto— el viaje será más largo.
Este aspecto se acentúa para los viajeros que salen desde Sudamérica, y para explicarlo pondremos de ejemplo a Buenos Aires. Desde esta ciudad hasta Birmingham el recorrido supera las 12 horas, y la escala será en Zúrich, Madrid o Ámsterdam. Los turistas norteamericanos tienen otro contexto, pues —esta vez ejemplificando con Ciudad de México— el vuelo es más corto, aunque igual será necesaria una conexión en París, Nueva York o Fráncfort del Meno.
🌆 Principales puntos de interés
Aunque antaño Birmingham fue un punto clave para el desarrollo manufacturero de Inglaterra durante la Revolución Industrial, con el pasar de los años esta ciudad se convirtió en un lugar ideal para conocer sobre la historia del arte, del mundo marino y hasta del chocolate. Para que no te pierdas los lugares más icónicos de esta localidad, te daremos un pequeño resumen de los más importantes.
Volviendo a la antigüedad, un excelente lugar para estar en contacto con el tipo de viviendas que se construyeron en el País Negro (que fue la unión de los distritos Sandwell, Walsall, Dudley y la ciudad de Wolverhampton durante los años 1850-1950), es el Black Country Living Museum. Se trata de un espacio al aire libre con construcciones históricas que te harán sentir en un viaje hacia muchos años atrás.
Un lugar parecido dentro de la ciudad es el Birmingham Back to Backs, otro museo que conserva una corte de las casas consecutivas que fueron tan populares durante la expansión industrial. Este tipo de residencias fueron levantadas una tras otra alrededor de un patio interno, cuya intención inicial fue la de ayudar con el crecimiento de la población.
Ahora yendo a sitios más modernos, un lugar que debes anotar en tus planes es el Thinktank Birmingham Science Museum, otro museo que —como lo indica su nombre— expone increíbles colecciones de armas, artefactos de la Revolución Industrial, aviones, metros, motores de vapor y muchísimas máquinas más.
Pero como las exposiciones de la ciudad abundan, no podemos dejar de mencionar el Museo y Galería de Arte de Birmingham, en cuyo interior podrás conocer bellas artes como joyas, cerámicas, metalistería y, nuevamente, objetos referentes a la historia industrial. ¿Qué tal visitar exposiciones acuáticas? El National SEA LIFE Centre Birmingham es el sitio ideal para conocer más sobre las especies acuáticas de la ciudad.
La experiencia que vivirás dentro de este recinto será simplemente inolvidable, pues podrás observar innumerables clases de animales marinos nadando mientras tú caminas por sus pasadizos. Por su parte, en el Cadbury World estarás en contacto con la historia de esta empresa británica de manera divertida, sobre todo cuando llegues a la cascada de chocolate. Por cierto, ¡no olvides pasar por la Biblioteca de Birmingham!
ℹ️ Consejos para el viaje
Para conocer Birmingham y quedar encantado no necesitarás mucho esfuerzo, pero siempre será necesario tener en cuenta algunos consejos que mejorarán al máximo posible tu viaje. En este apartado de la guía turística queremos dejarte una recomendación para ahorrar dinero durante tus recorridos, y es que contrates a los guías de las entidades gubernamentales de turismo, muchos de ellos identificados con una insignia azul.
De esta manera podrás dar una mayor cantidad de paseos a menor precio, además de recibir descuentos en las entradas a los museos y demás sitios turísticos. En cuanto a la temporada ideal para visitar Birmingham, los meses de abril a septiembre son los más óptimos por el clima cálido y la baja incidencia de lluvias. Por último, el sistema de transporte público de la localidad funciona a la perfección.
🏨 ¿Dónde dormir en Birmingham?
Birmingham está repleta de opciones de alojamientos que se adaptan a las necesidades de todos los turistas. Esta desarrollada y cosmopolita ciudad va en constante avance turístico, y por ello notarás que la oferta hotelera es extensa y muy, muy variada. Eso sí, te recomendamos que evalúes la zona que más te guste con antelación, sobre todo los precios y la ubicación del sitio que te haya gustado para hospedarte.
Enfocándonos en las mejores zonas para elegir un hotel, habitación o apartamento, el centro de la ciudad es, sin duda, nuestra primera recomendación. En esta parte de la ciudad estarás muy cerca de los atractivos turísticos que mencionamos anteriormente, así como también de restaurantes y clubes nocturnos. Pero si estás buscando economía, el Jewellery Quarter, otro barrio residencial, tiene precios más asequibles y alojamientos muy cómodos.
🍽 ¿Dónde comer en Birmingham?
Comer —igual que dormir— en Birmingham no representa mayores contratiempos para los viajeros. La ciudad tiene una oferta culinaria muy agradable, y en sus menús abundan las papas fritas, los pescados rebosados, los frijoles y el uso de muchas especias, sobre todo de curry. Esto se debe a que la cocina de Birmingham tiene influencias hindúes, incluso en las preparaciones con salchichas inglesas.
Además, dentro de Birmingham es muy común un estilo de comida llamado balti, y se trata, precisamente, de los platos elaborados con curry y cocinados en grandes ollas de hierro. En este sentido, los balti houses son restaurantes que ofrecen comida de este tipo a muy bajos precios. Sumado a estos sitios queremos dejarte algunas recomendaciones: Grand Central Kitchen – Birmingham, Wok Chi y Gaijin Sushi.
Disfruta ahora de la ciudad de Birmingham en este vídeo: