Guía turística Berna

Berna no sólo es conocida mundialmente por ser la capital de Suiza, sino que también es popular entre los turistas de todos los continentes. Esta ciudad reúne increíbles edificaciones que datan de la época medieval, con preciosos parques y jardines, lo que hace de la localidad un lugar ideal para el disfrute de toda la familia. Recorrer sus puentes y su casco histórico también son nuestras actividades favoritas, ¡y tú deberías experimentarlas! Planifica tu viaje con esta guía turística de Berna.

Moneda Franco suizo
Idioma Alemán, francés, italiano y romanche
Hora local UTC/GMT + 1 hora
Temperatura promedio 8,8 °C ☁️
Mejor época para viajar Julio y agosto
Presupuesto para una persona (7 días) 577 euros

Guía turística de Berna

✈️ ¿Cómo llegar a Berna?

La ubicación de Berna dentro de suiza hace posible que se pueda llegar a ella de dos maneras: por vía terrestre o aérea. Por supuesto, la mejor opción dependerá de tu punto exacto de salida, y respecto a esto son los turistas europeos quienes tienen mayores alternativas para disfrutar de los sitios de la capital suiza. Si es tu caso, te diremos la ruta que debes seguir hasta Berna.

Para ser más específicos, si partes desde España, lo primero que te recomendamos es que elijas salir desde Madrid o Barcelona, pues desde estas ciudades encontrarás mayores alternativas con relación a los precios y compañías de transporte. Pues bien, supongamos que decides partir desde la capital española, y si es así puedes tomar un avión hasta el aeropuerto de Berna o un autobús.

Por vía aérea bastarán apenas unas 2 horas y 15 minutos para aterrizar en el mencionado terminal aéreo, mientras que en autobús tendrás que hacer un recorrido de 21 horas aproximadamente. Pero si decides salir desde Barcelona, en sólo una hora y 50 minutos podrás aterrizar en Berna, aunque si quieres ir por vía terrestre las horas del viaje serán más largas; en autobús serían unas 14 horas.

Pero si tu punto de partida no es Europa sino Latinoamérica, la única vía factible para llegar hasta Berna es la aérea, aunque las horas de vuelo dependerán de la ciudad exacta de donde salgas. Supongamos, entonces, que vas desde Norteamérica —quizá desde Ciudad de México—, y si es así tendrás que volar durante unas 13 horas y media.

En caso de que salgas desde Sudamérica —tal vez desde Santiago de Chile—, tu viaje podría durar desde unas 17 hasta unas 20 horas. Eso sí, al partir desde cualquiera de estos dos puntos tendrás que hacer al menos una escala en Buenos Aires, Madrid, Roma, París o Londres antes de llegar a Berna.

🌆 Principales puntos de interés

Elegir Berna como tu próximo destino turístico es una de las decisiones más acertadas si quieres disfrutar de una ciudad que quedó atrapada en la época medieval. Y con esto no queremos decir que esté atrasada, para nada; con esto nos referimos a que sus edificaciones al mejor estilo del siglo XIII son sus principales atractivos. Para hablarte sobre ellas comenzamos con Zytgloggeturm.

Se trata de una torre con reloj y campanario que marca la hora e incluso la posición del sol, pues también tiene un reloj astronómico. Tomar una fotografía en este lugar construido en 1191 será muestra irrefutable de que estuviste en esta increíble ciudad. La Catedral de Berna es otra icónica edificación que data del año 1421 y cuyo estilo gótico la hacen imponente y atractiva tanto para religiosos como para turistas.

NOTA
Con 100,6 metros de altura, la Catedral de Berna es la construcción religiosa más alta no sólo de la ciudad, sino también de toda Suiza. 

Y si continuamos con los lugares históricos de Berna, no podemos dejar de mencionar al Palacio Federal de Suiza, una edificación que sirve de sede para el gobierno y la Asamblea Federal. Esta extensa construcción alberga más de 96 despachos y otras grandes salas gubernamentales que no puedes dejar de conocer durante tu estadía en Berna. Por otro lado, ¿qué tal conocer más sobre Albert Einstein?

Si te interesa la vida de uno de los físicos más influyentes del mundo, tienes que visitar el Einsteinhaus, un museo levantado en la casa donde vivió Einstein desde 1902 hasta 1909. Por último, ¡haz increíbles recorridos por la Ciudad Vieja de Berna! Sus construcciones medievales te dejarán encantado. Conocer osos en el Bear Pit, practicar senderismo en Gurten y recorrer algunos de sus 18 puentes sobre el río Aar son otras de nuestras recomendaciones.

ℹ️ Consejos para el viaje

Para que tu viaje a Berna sea un total éxito, es fundamental que tengas en cuenta algunos consejos que, por muy pequeños que parezcan, pueden ser muy importantes. El primero que te daremos tiene que ver con las costumbres de los suizos, pues debes saber que los habitantes de Berna son sumamente puntuales y consideran los retrasos como una falta de respeto. Lo mejor será llegar a tiempo a tus citas.

Respecto al sistema de transporte de la ciudad, no debes preocuparte; los autobuses y los trenes funcionan a la perfección y tienen paradas cerca de los lugares turísticos. Podrás comprar los billetes para el viaje en las mismas estaciones, pues cercan siempre verás a autómatas encargados de venderlos. Eso sí, debes llevar monedas contigo para cancelar los pasajes que necesitarás.

No obstante, también existe la posibilidad de alquilar un automóvil si quieres manejar tú mismo por las calles de Berna. Los requisitos indispensables son: tener más de 21 años, una licencia de conducir internacional y una tarjeta de crédito con la suma total del alquiler. Además, debes tener en cuenta las reglas de velocidad de la ciudad; no debes sobrepasar los 120 km/h.

🏨 ¿Dónde dormir en Berna?

Encontrar un buen alojamiento dentro de Berna no es algo difícil, pues hay suficientes opciones tanto para viajeros solitarios con poco presupuesto, como para grandes familias que buscan comodidad sin importar los costos. Chalets, hoteles de lujo, habitaciones compartidas y apartamentos son algunas de las alternativas que ofrecen los lugareños a los turistas.

Para comenzar con nuestras recomendaciones, una de las más populares entre los extranjeros es —por supuesto—, la Ciudad Vieja de Berna. En sus calles podrás encontrar cómodos alojamientos en edificios de estilo medieval, por lo que tendrás una experiencia inolvidable. Otros de los barrios más idóneos para buscar estadía son el Mattenhof-Weissenbühl y el Breitenrain-Lorraine.

NOTA
La Ciudad Vieja de Berna fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en el año 1983.

🍽 ¿Dónde comer en Berna?

La gastronomía de Berna también es un punto que favorece al turismo de la ciudad. Como ocurre en toda Suiza, los embutidos tienen un papel protagónico en los platos, así como también la carne de res, de cerdo, el pescado y los quesos. Además, en Berna abundan las influencias de comidas italianas, francesas y alemanas.

Para que al momento de comer tengas algunas opciones a la mano, pensamos que sería una buena idea dejarte recomendaciones que deberías anotar en tu plan de visitas. Da Nino, Kornhauskeller, Le Mazot, Mille Sens, Brasserie Obstberg, Gourmanderie Moléson y Casa Novo son lugares que no te puedes perder si quieres degustar lo mejor de la gastronomía de Berna.

Nunca está de más uno que otro consejo extra para tu viaje. ¡Ten tu libreta a mano y reproduce este vídeo!:

¿La guía turística de Berna te ha convencido de visitar esta mágica ciudad? Entonces no pierdas la oportunidad de recorrer otros lugares de ➨➨➨ Europa de la mano de nuestras guías.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *