Visitar Belgrado, la capital de Serbia, es entrar en contacto con importantes vestigios de épocas pasadas. Una increíble fortaleza, museos y monumentos son prueba irrefutable de que Belgrado estuvo inmersa en los conflictos que sucedieron durante el Imperio romano. Aunque en el pasado estas edificaciones fueron testigos de confrontaciones, con el pasar del tiempo se convirtieron en atractivos turísticos que no te puedes perder. ¿Qué tal si comienzas a planificar tu viaje con esta guía turística de Belgrado?
Moneda | Dinar serbio |
Idioma | Serbio |
Hora local | UTC/GMT + 1 hora |
Temperatura promedio | 12,5 °C ⛅ |
Mejor época para viajar | Junio – septiembre |
Presupuesto para una persona (7 días) | 247 euros |
Guía turística de Belgrado
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Belgrado?
Belgrado se encuentra en el sudeste de Europa, y llegar hasta ella no es algo complicado si tu punto de partida está dentro del mismo continente. Para ser más específicos, si tu lugar de salida es España, te diremos lo que debes hacer para llegar hasta el aeropuerto internacional Belgrado-Nikola, el terminal aéreo que recibe mayor número de vuelos internacionales en Serbia.
En primer lugar te recomendamos salir desde Madrid o Barcelona, pues al ser las dos ciudades principales de España podrás tener más opciones respecto a los precios de los vuelos y a las aerolíneas que cubren la ruta. Si eliges partir desde la capital española, en apenas 2 horas y 55 minutos estarás aterrizando en el aeropuerto de Belgrado, y no es necesario que hagas escala.
Ahora bien, en caso de que sea mejor para ti partir desde Barcelona, tienes dos alternativas: ir en avión o en autobús. Por supuesto la vía aérea es la más rápida y sencilla, pues en 2 horas y media ya estarás en Belgrado. La vía terrestre, por su parte, lleva consigo unas 26 horas de camino y unos 2 transbordos antes de llegar a la Belgrad Central Bus Station. Esta alternativa es ideal para los más aventureros.
Para quienes van desde el continente americano el camino se alarga un poco más. De esta manera, si tu punto de partida es un lugar de Norteamérica —podemos colocar de ejemplo a Ciudad de México—, el total de tu viaje será de unas 16 horas. Por su parte, si partes desde una localidad de Sudamérica —esta vez ejemplificamos con Santiago de Chile–, deberás volar por unas 18 horas. En ambos casos tendrás que hacer al menos una escala.
🌆 Principales puntos de interés
Como mencionamos en la introducción de esta guía turística, visitar Belgrado es entrar en contacto con una parte valiosa de la historia europea. De hecho, con tan sólo caminar por sus calles sentirás que estarás dándole un vistazo a unos siglos atrás. Pues bien, para que aproveches al máximo tus visitas, te daremos algunas recomendaciones que no pueden faltar en tu itinerario.
La primera de ellas es la Fortaleza de Belgrado, una ciudadela amurallada que se ubica encima de la confluencia de los ríos Danubio y Sava. La entrada a este atractivo turístico es gratis y dentro de esta edificación de 125,5 metros de altura podrás conocer muchos datos interesantes sobre los conflictos de los antiguos imperios. Además, podrás caminar por el extenso parque del mismo nombre.
Por su parte, los museos de Belgrado también constituyen un punto de encuentro importante entre turistas y locales. El más icónico de ellos es el Museo Nikola Tesla, un espacio levantado en honor al inventor serbio homónimo. Desde el año 1955 se exhibe de manera permanente importantes objetos y escritos del trabajo que realizó Nikola Tesla. Otro lugar increíble es el Museo Nacional de Serbia.
Dentro de este edificio se exponen más de 400.000 obras de artes de autores tanto locales como extranjeros, lo que convierte a la capital de Serbia en un lugar idóneo para conocer más sobre la cultura mundial. Otra estructura importante dentro de la ciudad es el Templo de San Sava, una de las iglesias más grandes del mundo cuyo diseño medieval la hacen simplemente majestuosa.
¡Los paseos al aire libre también son una excelente opción en Belgrado! Caminar por la Calle Knez Mihailova, visitar la isla fluvial Ada Ciganlija o subir hasta la montaña Avala, en las afueras de la ciudad, serán experiencias que harán que tu viaje sea aún más placentero.
ℹ️ Consejos para el viaje
Para tener un viaje realmente exitoso a Belgrado, es superimportante que tengas en cuenta algunos consejos que, por muy pequeños que sean, te pueden ayudar. Lo primero tiene que ver con el dinero que usarás durante tu estadía en la capital serbia, y respecto a ello te recomendamos hacer los cambios de tus divisas a la moneda local en los bancos y en las oficinas especializadas.
Los objetos valiosos deberían quedarse en tu lugar de alojamiento cuando vayas simplemente a caminar por las calles de Belgrado, pues los carteristas pueden estar al acecho. En caso de que vayas a realizar paseos turísticos, te aconsejamos hacerlo con guías especializados o con mapas. De esta manera no te perderás y además podrás elegir los caminos más seguros.
En Belgrado los movimientos políticos son muy comunes, así como también los ecológicos. En estos últimos podrías participar sin problemas, pero en los asuntos internos de Serbia será mejor que no intervengas. De la misma manera, está prohibido tomar fotografías y grabar videos del transporte público y de los objetos militares de la ciudad. Debes prestar especial atención a ello para evitar inconvenientes.
🏨 ¿Dónde dormir en Belgrado?
Sabemos que planificar dónde dormir antes de realizar un viaje es uno de los aspectos más importantes. Por esta razón, queremos dejarte algunas recomendaciones para que puedas elegir la que mejor se adapte a tu presupuesto y a tus gustos. En este sentido, la mayor y más variada oferta hotelera de la ciudad la encontrarás en la Calle Knez Mihailova, el paseo peatonal que se ubica en el centro de Belgrado.
En cuanto a los precios de los alojamientos en esta zona, debes saber que mientras más cerca estés de los atractivos turísticos, es posible que sea más costoso. Aún así no podemos dejar de mencionar que existen hostales y habitaciones más económicas. El barrio Skadarlija es nuestra otra recomendación si quieres disfrutar de una animada vida nocturna y de hospedajes con excelentes costos.
🍽 ¿Dónde comer en Belgrado?
Al ver los menús que ofrecen en Serbia, te darás cuenta de la marcada influencia árabe, griega, turca e incluso austrohúngara de todas las comidas. Por haber sido una ciudad invadida en más de una ocasión, no es una sorpresa que la gastronomía no se limite a los platos locales y tenga como principal característica la mezcla cultural de sus sabores.
Dicho esto, pensamos que sería una buena idea dejarte algunas recomendaciones de los restaurantes más populares de la ciudad para que los visites durante tu estadía. Sabemos que al pasar por Lorenzo & Kakalamba, Mala fabrika ukusa, Little Bay, Mala Gostionica, Sarajevski ćevap „To je to“, Salon 1905 y Bistro Grad Hometown Food tu paladar te lo agradecerá.
¡Acompaña a Mauricio en su paseo por Belgrado y descubre la cantidad de cosas que puedes conocer a cortas distancias!: