Bélgica es uno de los destinos más preciosos que todo extranjero podría conocer. Toda su estructura y cada una de sus ciudades son un espectáculo visual sin desperdicio, así que con tan sólo caminar por sus calles estarás haciendo un recorrido turístico inolvidable. Sus construcciones levantadas hace siglos atrás te dejarán sin aliento, y son muchísimos los monumentos que te encantarán de este reino. ¡Al elegir este destino te aseguramos una experiencia de la realeza! Planifica con esta guía turística de Bélgica.
Moneda | Euro |
Idioma | Neerlandés y francés |
Hora local | UTC/GMT + 1 hora |
Temperatura promedio | 8°C ?️ |
Mejor época para viajar | Mayo – septiembre |
Presupuesto para una persona (7 días) | 640 euros |
Guía turística de Bélgica
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Bélgica?
Bélgica es uno de los países más pequeños del noroeste de Europa, y es por esta razón que en su territorio los aeropuertos internacionales son pocos. Los viajeros de otras zonas del continente europeo, específicamente aquellos que viven en España, no tienen mayores problemas para llegar hasta esa nación, pues incluso podrían hacerlo por vía terrestre.
Sin embargo, esa alternativa sólo la recomendamos si quieres visitar otras ciudades europeas antes de llegar a Bélgica, porque no existe ninguna ruta directa desde España. En este sentido, lo mejor será que elijas un vuelo desde Madrid o Barcelona hasta el aeropuerto internacional de Bruselas, la capital de Bélgica y el principal punto de llegada de los turistas internacionales.
En cuanto a las mencionadas ciudades españolas, las presentamos como las mejores opciones para emprender tu viaje debido a que podrás encontrar mayor cantidad de vuelos y precios más asequibles. Dicho esto, si eliges partir desde Barcelona tu vuelo será de unas 2 horas y 15 minutos sin escalas, mientras que desde Madrid serán 10 minutos más (es decir, 2 horas y 25 minutos) hasta Bruselas.
Pero al explicar los recorridos hasta Bélgica no podemos dejar a un lado a los viajeros latinoamericanos, y si eres uno de ellos debes saber, de antemano, que tu viaje no durará menos de 10 horas. Los que tienen el camino más largo son los sudamericanos, y quienes salgan desde Buenos Aires —por ejemplo— tendrán que hacer al menos una parada previa.
Madrid, Fráncfort del Meno y Londres son las ciudades más usuales para hacer la escala. Pero si no sales desde el sur de América sino desde el norte, tu viaje se reduce un poco aunque sigue teniendo una conexión. Igualmente tendrás que aterrizar antes en Londres, Madrid, Nueva York o Ámsterdam.
🌆 Principales puntos de interés
Bélgica es un país que reúne increíbles esculturas y construcciones de todo tipo. Aunque su tinte medieval y de la realeza siguen predominando a pesar del tiempo, este país también se ha abierto a la modernidad y en su extensión alberga estructuras de este tipo. Para que no te pierdas de los sitios más emblemáticos, te daremos un pequeño repaso por los más visitados, y comenzamos con el Atomium.
Aunque fue presentado en el año 1958 en la Exposición General de primera categoría de Bruselas, el diseño de esta estructura le da un toque futurista a la capital belga que seguro te encantará. Se trata de nueve esferas de acero unidas por soportes del mismo material. Desde el año 2006 se incluyó un elevador que recorre los 102 metros de altura de este monumento, trayecto que no te puedes perder.
Pero si a los monumentos emblemáticos de Bélgica nos referimos, el Manneken Pis es una referencia obligatoria. Esta pequeña estatua de bronce mide apenas unos 65,5 centímetros de altura, y representa a un niño orinando dentro de una fuente. Es precisamente ese toque particular el que atrae a todos los turistas que visitan Bélgica, y según los historiadores su construcción data del año 1619.
Otro de los lugares que no pasa desapercibido en Bélgica es el campanario de Brujas, un torreón de 83 metros de altura que se alza en el centro histórico de Brujas, otra ciudad belga. En ese sitio estaba la construcción original hecha de madera y con fecha de 1240, pero 40 años más tarde fue destruida por un voraz fuego. En 1296 fue levantada nuevamente, y después de varias reconstrucciones es la que permanece hasta la actualidad.
El Palacio Real de Bruselas es un sitio imperdible durante tu estancia en Bélgica, y aunque no es la residencia de los reyes belgas, en él puedes conocer mucho más sobre la monarquía de ese país. ¿Qué tal una visita por una edificación medieval? El Castillo de los Condes de Gante es el lugar perfecto para hacerlo, y en su interior conocerás sobre la vida carcelaria de aquella época.
No olvides anotar en tu itinerario una caminata por el Parque del Cincuentenario, un espacio de 30 hectáreas ideal para fotografiar y pasar una tarde al aire libre. La Grand Place en Bruselas y la Grote Markt en Brujas también son paradas obligatorias si estás en Bélgica, a las que debes agregar el Mini-Europe, un parque que reproduce monumentos icónicos de Europa.
ℹ️ Consejos para el viaje
Bélgica tiene muchos puntos a favor para los turistas, y uno de los principales es su pequeña extensión. Gracias a esto no es necesario que alquiles un automóvil, pues si coges un tren ahorrarás mucho dinero y llegarás igual de rápido que en taxi. Además, tienes la opción de comprar una tarjeta MOBIB por pocos euros para varios pasajes, y si se te acaban puedes recargarla inmediatamente.
En cuanto a la mejor época para emprender tu aventura en Bélgica, podemos decir que todas las estaciones pueden ser buenas, pues incluso en invierno la nieve embellece el país. Sin embargo, mayo, junio y septiembre son los meses que recomendamos tanto por el buen clima como por los bajos precios de los servicios. Recuerda que la temporada vacacional puede incrementar los costos.
Por último, la seguridad no es un aspecto que deba preocuparte en este país, pues no es reconocido por tener cifras altas de robos o demás delitos. No obstante, no olvides cumplir con las previsiones básicas de cualquier viaje: no recorrer sitios desconocidos sin compañía, no exhibir objetos de valor entre la multitud y evitar los paseos de noche o madrugada por zonas solitarias.
🏨 ¿Dónde dormir en Bélgica?
Al momento de elegir el mejor lugar para alojarte en Bélgica, nuevamente debes tener en cuenta que las distancias son muy cortas entre las ciudades, lo que te ayudará a decidir una sola localidad para pasar las noches. Los destinos con mayor afluencia de turistas son Bruselas y Brujas, pero nosotros te recomendamos de manera específica elegir la capital.
Seguramente te preguntarás el porqué de esta aclaratoria, y se debe a que si bien Brujas es muy atractiva, son muchísimas las personas que deciden dormir en ella, lo que conlleva al aumento de los precios y limita la oferta hotelera. El centro de Bruselas, entonces, es nuestro consejo, y en él podrás conseguir hostales desde 25 € hasta apartamentos en 42 € si tu presupuesto es mayor.
🍽 ¿Dónde comer en Bélgica?
Estamos seguros de que comer en Bélgica será una de las cosas que más disfrutarás durante tu viaje a este pequeño pero precioso país. La cocina francesa tiene una fuerte influencia en los platos que se sirven en todas las ciudades belgas, así que no deberías sorprenderte si ves en los menús papas fritas y quesos,
Aún así no podemos dejar a un lado los platos autóctonos como los mejillones, las carbonadas flamencas, el budín de pan y las tartas de arroz. Además, en los últimos años los belgas han incluido recetas neerlandesas y africanas a su gastronomía, lo que aumenta aún más el sabor y la variedad de este país multicultural desde sus orígenes. Fin De Siecle, Tonton Garby y Nüetnigenough son lugares ideales para comprobarlo.
Esta youtuber te ayudará a planificar un fácil itinerario para hacer de tu viaje a Bruselas una experiencia única y de BAJO COSTE. ¡No te lo pierdas!: