Guía turística Bahamas

Bahamas es uno de los lugares más paradisíacos de toda la Tierra. Este archipiélago es el destino favorito de miles de personas que buscan disfrutar de aguas cristalinas y de un sol radiante. El clima caribeño de las islas de la localidad es un regalo de la naturaleza, y es por eso que muchos europeos y latinos eligen este lugar para escapar de sus rutinas. ¿Quieres ser uno de ellos? ¡Entonces planifiquemos tu viaje con esta guía turística de Bahamas!

MonedaDólar bahameño
IdiomaInglés
Mejores hoteles
Temperatura promedio24,7 °C ☀️
Mejor época para viajarDiciembre – mayo
Presupuesto para una persona (7 días)700 dólares

Guía turística de Bahamas

✈️ ¿Cómo llegar a Bahamas?

Bahamas es un archipiélago con centenas de islas, cayos e islotes que se ubica en el norte de América, muy cerca de Cuba, Haití y la localidad estadounidense de Florida. Para empezar a disfrutar de todas las bondades que ofrece Bahamas, primero deberás llegar al aeropuerto internacional Lynden Pindling, que se encuentra en Nassau, la capital del archipiélago.

Una vez que aterrices en esa terminal aérea, te recomendamos trasladarte hasta la Isla Paraíso, la más concurrida de la capital. Para ello deberás llegar hasta la estación del metro que se encuentra cerca de la localidad, por lo que te recomendamos coger uno de los taxis o de los autobuses de enlace que salen desde el aeropuerto de Nassau.

Para elegir la mejor opción podrías echarle un vistazo a los precios de estas alternativas, pues el recorrido es el mismo en ambos casos: unos 22 a 25 minutos. Si quieres viajar más cómodo y con un auto sólo para ti, los taxis que cubren esta ruta tienen tarifas de $80 a $100. El autobús es, entonces, la opción más económica, pues sólo tendrás que pagar $18.

El lugar de llegada tanto de los taxis como de los autobuses que parten desde el aeropuerto internacional de Nassau es la estación de Isla Paraíso, y desde ahí ya podrás trasladarte a los lugares que tienes planificado. Dicho esto, queremos dejarte una idea de cómo será tu viaje desde Europa o Latinoamérica hasta Bahamas con este cuadro:

Ciudad de partidaPrecio del pasajeHoras de vuelo
Madrid  700 € – 900 13-16 horas
Barcelona 680 – 900 13-17 horas
Ciudad de México $600 – $9006-8 horas
Buenos Aires $1.200 – $1.50010-15 horas
Santiago de Chile $800 – $1.00010-16 horas
Bogotá $600 – $9006-9 horas

🌆 Principales puntos de interés

Disfrutar de las Bahamas es una de las mejores opciones que el norte de América ofrece a los turistas de todo el mundo. Después de conocer sus playas, sus islotes y sus cayos estamos seguros de que querrás regresar, y para que no tengas ninguna duda de que así será te dejaremos un breve resumen de cada uno de nuestros sitios favoritos.

Empezamos, entonces, con la Isla Paraíso, la que mencionamos en el apartado anterior. Una vez que llegues a Nassau te recomendamos ir directo a este preciosísimo archipiélago, pues además de tener playas increíblemente hermosas, también encontrarás complejos turísticos que ofrecen un sinnúmero de actividades que no te puedes perder.

Uno de los más reconocidos es el Atlantis Resort, un espacio capaz de albergar hasta a 6.000 personas y que cuenta con piscinas y demás lugares diseñados para unas vacaciones inolvidables. Tu siguiente parada en el recorrido por Bahamas podría ser la Isla Harbour, que también es un distrito administrativo. Lo más encantador de esta isla son sus playas con arena rosada, así que no debes dudar en tomar espectaculares fotografías.

Los cayos, por su parte, también son los protagonistas del turismo de las Bahamas, y la muestra más destacada de ello es el Cayo Castaway, una isla propiedad de Walt Disney Company. En él desembarcan todos los barcos de la compañía estadounidense, y los visitantes podrán tener una experiencia inolvidable de la mano de los reconocidos personajes.

Cerca de Nassau también se encuentra otro de los cayos más preciosos de las Bahamas, y esta vez nos referimos al Cayo Norman. Realmente se trata de varias islas que se extienden a lo largo de una milla y en las que podrás practicar diferentes actividades acuáticas, así como también podrás observar numerosos animales marinos como rayas y grandiosos manatíes.

¿Has imaginado ver de cerca cerdos nadando en el mar? En el Cayo Big Major podrás vivir una de las aventuras más increíbles —y particulares— de tu vida, pues en sus aguas habitan cerdos que pueden sumergirse y moverse sin ningún problema. En los alrededores de Cayo Big Major también se ven cabras y gatos silvestres, así que la fauna del lugar, sin duda, es su mayor atractivo.

NOTA
El origen de los cerdos en el Cayo Big Major no está claro, y entre las versiones más populares figuran unas tres. La primera de ellas afirma que unos marineros los habían dejado en la isla para luego comérselos, pero nunca llegaron; la segunda dice que unos empresarios tuvieron esa idea para atraer turismo al cayo y la tercera habla de un naufragio del que sobrevivieron los animales.

Para finalizar con nuestra pequeña lista de lugares que no te puedes perder en las Bahamas, te dejamos otras dos opciones: la Isla Blue Lagoon y la Isla Pequeña San Salvador. Si quisiéramos hablar de la preciosidad de estos lugares nos quedaríamos cortos, así que mejor te invitamos a que la compruebes por ti mismo.

ℹ️ Consejos para el viaje

Bahamas es un paraíso, sí, de eso no tenemos duda. Pero tampoco podemos negar que existen algunos riesgos, así que para evitar que los experimentes te dejaremos algunas recomendaciones que serán superútiles. La primera —y posiblemente la más importante— tiene que ver con la mejor temporada para viajar, y respecto a ello debes evitar los meses de junio a noviembre.

Pero si es temporada baja, ¿por qué evitarla? Pues porque durante ese tiempo los huracanes azotan el archipiélago, así que se trata de una cuestión de seguridad. Otra cosa con la que debes tener cuidado en las Bahamas es con los taxis sin placas, pues muchos de ellos pueden cobrarte grandes sumas de dinero y no tienen medidores del trayecto. Por último, ¡ten mucha paciencia! Los lugareños se toman su tiempo para todo.

🏨 ¿Dónde dormir en Bahamas?

Sabemos que tu intención al visitar las Bahamas es disfrutar el máximo posible de las playas, pero eventualmente tendrás que dormir, ¿no es así? Para que no tengas que pagar altos precios por alojamientos encontrados a última hora, es fundamental que reserves con tiempo el sitio de tu estancia. Y si te preguntas cuál es el mejor lugar para dormir en Bahamas, te dejaremos unas recomendaciones.

NOTA
A pesar de que Bahamas tiene más de 700 islas, sólo 24 de ellas están habitadas y pueden ser visitadas. Por cierto, algunos famosos como Shakira, Eddie Murphy, David Copperfield y Johnny Depp tienen algunas islas privadas en las Bahamas.

Debemos empezar con Nassau, la capital y la localidad con mayor oferta hotelera dentro del archipiélago. Su tinte pintoresco y colonial se une con el lujo de las grandes cadenas hoteleras, así que sólo faltará que elijas lo que más te guste. Andros Island es una alternativa ideal si buscas tranquilidad y descanso, mientras que Eleuthera Island y Freeport son zonas perfectas si quieres un ambiente más animado.

🍽 ¿Dónde comer en Bahamas?

Bahamas tiene una historia interesante cargada de migraciones y pasos de diversas culturas, entre las que destaca la africana, que fue llevada a las islas por motivos de esclavitud. Todo esos acontecimientos tuvieron repercusiones en muchos aspectos de las Bahamas, y uno de los más notorios es la gastronomía.

En la localidad abundan los platos con especies marinas y toques africanos; para ser más específicos, las preparaciones con mariscos, moluscos y pescados acompañados de apios, cebollas, tomates y plátanos son las que destacan en los menús de las Bahamas. Oh Andros, Mckenzie’s Fresh Fish & Conch y Social House Sushi & Grill son excelentes lugares para comer en el archipiélago.

Tan sólo con ver sus paisajes ya querrás empezar a hacer tus maletas. ¡Mira este vídeo y descubre la belleza de Bahamas!:

¡Sin duda el Caribe tiene lugares espectaculares! Pero ¿qué tal si le echamos un vistazo a otras guías de ➨➨➨ Norteamérica?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *