En cada esquina de las laberínticas calles de Ávila se respiran aires de aventura, una sensación que atrae los turistas más osados a esta fascinante ciudad. Deliciosa comida, paisajes incomparables y un ambiente medieval único son sólo algunos de los elementos que están garantizados en tu escapada a este destino. En la guía turística de Ávila descubrirás por qué muchos consideran esta amurallada ciudad uno de los mejores lugares que Castilla y León tiene para ofrecer.
Moneda | Euro |
Idioma | Español |
Mejor hotel | |
Temperatura promedio | 11 °C ⛅ |
Mejor época para viajar | Junio – septiembre |
Presupuesto para una persona (7 días) | 380 euros |
Guía turística de Ávila
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Ávila?
Ávila es la ciudad capital de la provincia del mismo nombre y se ubica a poco más de 100 kilómetros de Madrid. Su estación de trenes permite la llegada de turistas provenientes de diversas localidades españolas y sus diversas autopistas facilitan el acceso en coche. Asimismo, su cercanía con la capital de España convierte al Aeropuerto de Barajas en la mejor alternativa para aquellos que viajan desde provincias lejanas u otros países.
Si vas en coche desde Madrid, un viaje de una hora y 15 minutos será suficiente para que concretes tu escapada a Ávila. Ésta será la misma ruta que tomarás desde el aeropuerto hasta la ciudad castellanoleonesa en caso de que viajes en avión. A quienes prefieran tomar un tren les espera un recorrido de 2 horas desde la capital. Con Barcelona como punto de partida, tu viaje podría durar hasta 6 horas y media en coche y 5 en tren.
🌆 Principales puntos de interés
El mayor atractivo turístico de la ciudad es observable desde casi cualquier punto y lo encontrarás apenas al entrar: las murallas de Ávila. Construida durante el siglo XI, esta impresionante fortificación medieval es una de las mejor conservadas en todo el mundo. La muralla cuenta con un total de 9 puertas, entre las que destacan la de San Vicente y la del Alcázar. Por 5 euros puedes recorrer un tramo de esta construcción desde la parte superior.
En perfecta armonía con las murallas, el interior de la ciudad de Ávila está repleto de edificaciones imponentes y cautivadoras. La catedral de Cristo Salvador y el real monasterio de Santo Tomás son dos construcciones con siglos de antigüedad que cuentan con diseños arquitectónicos con detalles fascinantes. A la catedral podrás entrar por 6 euros, mientras que el monasterio podrás explorarlo internamente por tan sólo 4. Estas estructuras religiosas son sumamente visitadas durante la Semana Santa de Ávila, la fiesta más importante de la ciudad.
En la plaza del Mercado Grande, uno de los puntos centrales de Ávila, tendrás la oportunidad de visitar distintos establecimientos y conocer la iglesia de San Pedro. Vale la pena perderse por las calles cercanas hasta descubrir la plaza del Mercado Chico, en donde predomina una fascinante mezcla entre modernidad y estructuras medievales. A algunos minutos andando se ubica la iglesia-convento de Santa Teresa, famosa por el museo que alberga en su interior. Esta exposición incluye diversas reliquias antiguas con orígenes sumamente interesantes.
Las mejores vistas de las murallas y de toda la ciudad las encontrarás en el mirador de los Cuatro Postes. Por el lado externo de la fortificación está el paseo del Rastro, un recorrido perfecto para realizar junto con toda la familia por sus hermosos paisajes y zonas naturales. Del otro lado de las murallas también se ubica la basílica de San Vicente. Este enorme recinto cuenta con una arquitectura que ha ido evolucionando a través de la historia, ¡al igual que la misma Ávila!
ℹ️ Consejos para el viaje
Debido a que el sol veraniego es perfecto para recorrer la ciudad, la mejor época para realizar tu escapada a Ávila es entre los meses de junio y septiembre. Aunque las lluvias son recurrentes en otoño e invierno, un paraguas bastará para que puedas explorar esta localidad mientras disfrutas de un clima más frio. Tomando en cuenta que visitar Ávila es un plan frecuente en los fines de semana de los madrileños, viajar entre semana es excelente si deseas evitar enormes cantidades de turistas.
Los puntos de interés turístico en Ávila son, en su mayoría, construcciones sumamente extensas y recintos con una gran cantidad de habitaciones y detalles. Aunque explorar estos lugares por tu cuenta resulta realmente enriquecedor, puede llevarte a invertir demasiado tiempo en un solo punto. En la oficina de turismo de la ciudad, ubicada cerca de la basílica de San Vicente, podrás contratar diversas visitas guiadas que te ayudarán a economizar tu tiempo y conocer la mayor cantidad de lugares posible.
🏨 ¿Dónde dormir en Ávila?
La cercanía de Ávila con Madrid usualmente les permite a los turistas de la capital regresar a casa al terminar la jornada. Ésto disminuye considerablemente la demanda turística en los diversos hoteles de la ciudad, por lo que es probable que no tengas problemas para encontrar alojamiento si te apetece pasar la noche en Ávila. El precio suele estar entre los 40 y 160 euros, mientras que la zona más recomendada por los turistas para alojarse es el centro de la ciudad.
Por su gran variedad de servicios, el hotel La Casa del Presidente es un pequeño paraíso de lujo en el centro de Ávila y una de las opciones favoritas de las parejas que visitan la ciudad. El Palacio de Monjaraz destaca por su privilegiada ubicación —muy cerca de la catedral—, sus elegantes habitaciones y unos precios que tu bolsillo agradecerá. Muy cerca se ubica el hotel Palacio Valderrábanos, famoso por su restaurante y por encontrarse en una construcción medieval.
🍽 ¿Dónde comer en Ávila?
Al tratarse de la capital de la provincia, Ávila reúne elementos de la gastronomía de las distintas localidades pequeñas que se ubican a su alrededor. Platos como el cochinillo de Arévalo y las patatas revolconas provienen de humildes orígenes y cuentan con una enorme popularidad en los restaurantes avilenses. En cuanto a carnes, el chuletón de Ávila y el lechón asado son considerados algunos de los platos más sabrosos de Castilla y León.
Entre los restaurantes de Ávila, el asador Los Candiles destaca por sus precios económicos y su delicioso chuletón, el cual lo ha hecho merecedor de diversos premios a través de los años. Si buscas una magnífica relación calidad-precio y un menú amplio que incluye opciones para veganos, no puedes dejar de visitar Bococo. Además de la exquisita comida, El Almacén cuenta con un ambiente insuperable, digno de uno de los restaurantes más lujosos de la ciudad.
Si te ha gustado lo que has leído sobre Ávila, ¡te encantará verlo con tus propios ojos! Mira este vídeo para que tengas una idea: