Atlanta es una ciudad que reúne actividades turísticas de distintos tipos, por lo que al visitarla podrás conocer lugares tanto deportivos como culturales y hasta otros tantos comerciales. Ubicada al sur de Estados Unidos, esta localidad es uno de los destinos predilectos de los viajeros. ¿Cómo no serlo? si su agradable clima y la amabilidad de sus habitantes también dan la bienvenida. ¡Nos encanta esta ciudad! No esperes más y comienza a planificar tu aventura con esta guía turística de Atlanta.
Moneda | Dólar |
Idioma | Inglés |
Hora local | UTC/GMT – 5 horas |
Temperatura promedio | 16,7 °C ☀️ |
Mejor época para viajar | Marzo – noviembre |
Presupuesto para una persona (7 días) | 920 dólares |
Guía turística de Atlanta
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Atlanta?
Con movimiento tanto turístico como comercial dentro de la ciudad, Atlanta es uno de los destinos estadounidenses con mayor facilidad de llegada, incluso si vas desde otro continente como el europeo. Esta es precisamente la primera ruta que te explicaremos, específicamente si sales desde Madrid hasta Atlanta.
En primer lugar deberás trasladarte hasta el aeropuerto internacional de Madrid, de donde saldrá un avión de la aerolínea que hayas escogido previamente. Entre las opciones más económicas se encuentran British Airways y KLM, cuyos costos van desde $529 hasta los $560, respectivamente.
Por suerte, existen vuelos con conexión directa hasta Atlanta, por lo que no tendrás que hacer ninguna escala. El tiempo total de tu viaje puede ser de unas 9 a 13 horas, lo que dependerá del tiempo y de la compañía que elijas para viajar. Ahora bien, si tu lugar de salida es alguna ciudad de Latinoamérica, es posible que tengas que hacer una escala en Panamá, Aruba o Miami.
Sin embargo, lo más común es que puedas agarrar un vuelo directo hasta Atlanta, cuya duración no sobrepasa las 10 horas; nuevamente te decimos que esto dependerá de tu lugar exacto de salida. Lo que si no tiene discusión es que los turistas que van desde otras ciudades de Estados Unidos hasta Atlanta lo tienen más sencillo, pues el metro o un autobús pueden dejarlos en esta increíble ciudad.
🌆 Principales sitios de interés
¿Recuerdas lo que mencionamos al principio de esta guía turística sobre la variedad de sitios de interés de Atlanta? Pues bien, ahora te nombraremos algunos de ellos para que los tomes en cuenta cuando visites la ciudad. El primero es el jardín botánico de Atlanta, un paraíso verde repleto de grandiosas esculturas realizadas con plantas donde respirarás el aire más puro de la ciudad.
De la misma manera, el Parque Olímpico del Centenario recibe en sus 85.000 metros cuadrados a miles de turistas en el año, quienes pasean y disfrutan de la majestuosidad de este espacio público que se decora con preciosas fuentes en el centro. El zoológico de Atlanta es otro punto de interés que no puedes dejar de visitar durante tu estadía.
En este lugar estarás en contacto con grandiosos animales como osos pandas y jirafas, siempre protegidos y cuidados para su preservación. Ahora debemos mencionarte el World of Coca-Cola que, como seguro sabrás, es el espacio ideal para conocer absolutamente todo sobre la historia de esta famosa marca de refrescos. Algo parecido ocurre en el Atlanta History Center, un increíble museo.
Claro que en este lugar conocerás sobre la historia de Estados Unidos, además de datos investigativos que enriquecerán tu visita a Atlanta. El CNN Center es otro de los puntos más interesantes de la ciudad, pues se trata de la sede principal de esta cadena televisiva. Aquí podrás conocer los estudios y las salas de redacción responsables que transmitir información a casi todo el mundo. ¿No te parece una excelente idea?
Por último, el Parque Histórico Nacional Martin Luther King Jr. tiene en su interior las iglesias que fundaron los pastores homónimos. Y por si fuese poco, la casa y la tumba de este líder religioso también se encuentran dentro de estos espacios. ¿Te animas a conocerlos?
ℹ️ Consejos para el viaje
Para disfrutar al máximo de tu estadía en la llamada «capital del sur de Estados Unidos», debes tener en cuenta algunos consejos que te ayudarán a evitar alguna eventualidad. El primero de ellos tiene que ver con la seguridad, y lo que debes saber al respecto es que en casi todos los comercios se aceptan las tarjetas de crédito internacionales. Por esta razón, es innecesario tener grandes sumas de efectivo.
Ahora que nos referimos a los precios, en algunos mercados locales es posible que puedas pedir algunas rebajas, no así en los restaurantes de lujo. De hecho, muchos de los comerciantes suben un poco sus precios cuando tienen muchas visitas de turistas; en todo caso, es recomendable hacer compras y visitar los sitios con un guía de viaje.
En cuanto al transporte de la ciudad, lo que puede funcionar mejor son los taxis de las empresas oficiales. Evita a toda costa abordar unidades que no estén identificadas correctamente, pues puede ser alguien que quiera aprovecharse de los turistas. Los autobuses pueden ser usados sin problema en las mañanas, pero en las tardes no son tan convenientes por el aumento de la gente dentro de ellos.
🏨 ¿Dónde dormir en Atlanta?
Sabemos que una de las principales cosas que debes coordinar al planear tu viaje a cualquier lugar, es el sitio donde dormirás. Atlanta no es una excepción, y para facilitar tu elección hemos decidido mostrarte algunas de las mejores zonas con hoteles. Comenzamos con el Downtown que, como ocurre en casi todos los centros de las ciudades, está repleto de sitios de hospedaje para todos los presupuestos.
Además, en este lugar estarás muy cerca de los principales atractivos turísticos de la ciudad. Por su parte, el Midtown es ideal si eres de aquellos que prefiere estar cerca de los museos y los centros educativos dedicados al arte. Es una zona principalmente habitada por jóvenes, aunque la edad no importa si nos referimos al gusto por la cultura. Además, aquí puedes conseguir hoteles más accesibles.
Otra zona que es visitada por muchísimas personas es el Buckhead, aunque no especialmente por motivos turísticos. Sin embargo, no descartamos la opción de que en tu visita también quieras ir a los principales sitios comerciales y de negocios. Así que si quieres estar cerca de las tiendas de las grandes marcas de ropa y zapatos del mundo, Buckhead es el sitio ideal. Eso sí, los costos son más altos.
🍽 ¿Dónde comer en Atlanta?
Por su parte, la gastronomía es otro de los aspectos que más se disfrutan al conocer un destino nuevo. En el caso de Atlanta las opciones para comer son tantas y tan variadas, que podrás degustar desde una típica comida sureña y la tradicional estadounidense hasta otros platos internacionales, tales como los mexicanos, japoneses e italianos, sin dejar a un lado los mariscos y las parrillas.
Bone’s Restaurant, Aria, Umi Sushi Buckhead, Eight Sushi Lounge, Desta Ethiopian Kitchen, Cafe Agora, South City Kitchen Midtown y C&S Seafood & Oyster Bar son algunos de los nombres más reconocidos de lugares para comer en Atlanta. ¡Sólo falta el que elijas el que más te guste!
¡En el siguiente vídeo podrás acompañar a Pepito en su viaje a Atlanta a partir del aeropuerto internacional, y recorrer toda la ciudad desde la comodidad de tu pantalla!: