Arabia Saudí es uno de los países más reconocidos y respetados de Asia por la gran cantidad de mezquitas que se levantan en su territorio, dentro de las cuales destacan dos de las más importantes para el islam. Si eliges esta localidad como tu próximo destino podrás conocer metrópolis en las que se conjugan templos sagrados con edificaciones tan imponentes como modernas. Sin duda, será una experiencia sumamente enriquecedora. ¡Comienza a planificar tu viaje con esta guía turística de Arabia Saudí!
Moneda | Riyal saudí |
Idioma | Árabe |
Hora local | UTC/GMT + 3 horas |
Temperatura promedio | 26,8 °C ☀️ |
Mejor época para viajar | Septiembre – noviembre |
Presupuesto para una persona (7 días) | 231,86 dólares |
Guía turística de Arabia Saudí
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Arabia Saudí?
Dentro del territorio de Arabia Saudí se encuentran numerosos aeropuertos, aunque es el aeropuerto internacional Rey Khalid el que recibe vuelos desde diversas partes del mundo, incluyendo aquellos que salen desde el continente europeo. España es uno de los países con rutas hacia el mencionado terminal aéreo que se ubica en Riad, la capital de Arabia Saudí.
Si tu caso es que partes desde España, lo primero que te recomendamos es que elijas salir desde Madrid o Barcelona, pues al ser las dos principales ciudades españolas podrás encontrar más opciones respecto a precios y aerolíneas. Pues bien, si eliges partir desde Madrid, tu vuelo durará unas 8 horas y 50 minutos aproximadamente, y tendrás que hacer una escala en Fráncfort del Meno, Casablanca o Estambul.
Por otro lado, si partes desde Barcelona, el recorrido no varía mucho. El tiempo total del vuelo serán unas 8 horas y 50 minutos, mientras que la escala será en roma, Abu Dabi o El Cairo. Pero si tu punto de partida no es europa sino alguna localidad de Latinoamérica, las horas para llegar a Arabia Saudí se extienden mucho más. En este sentido, te explicaremos cuál será tu ruta.
En caso de que salgas desde algún punto de Norteamérica —quizá desde Ciudad de México—, tendrás que volar desde unas 18 hasta unas 23 horas. Pero si vas desde Sudamérica —esta vez digamos que desde Santiago de Chile—, el recorrido será desde unas 23 horas hasta un día y unas horas más. En ambos contextos tendrás que hacer una conexión y asegurarte de tener el visado del que te hablaremos más adelante.
🌆 Principales puntos de interés
Conocer todos los puntos turísticos de un país tan grande como Arabia Saudí puede ser una tarea muy difícil —e incluso imposible— de hacer en un sólo viaje. Lo mismo sucede con mencionar todos los lugares que no deberías perderte en este país de Oriente, aunque queremos mostrarte los más icónicos de ellos en este apartado de la guía. Comenzamos, entonces, con lo más sagrado: las mezquitas.
Arabia Saudí también es conocida como «la tierra de las mezquitas sagradas», y por ende, es el centro de peregrinación más importantes del islam. En este sentido, la Masjid al-Haram se encuentra en La Meca y un lugar fundamental del islam, al igual que la Mezquita del Profeta Mahoma, ubicada en la Medina, otra ciudad arábiga. Se trata de magníficas construcciones a las que, sin embargo, no es fácil entrar.
De hecho, las normas de la religión no permiten la entrada a aquellos que no practiquen el islam, por lo que sólo podrás observar estas edificaciones a distancia. Aún así, creemos que no debes desaprovechar la oportunidad de conocer sobre ellas durante tu visita a Arabia Saudí. Un templo al que sí podrás acceder es la mezquita flotante del Jeddah, una preciosa construcción encima del agua que iluminada es simplemente espectacular.
Pero si quieres conocer mucho más de la historia saudita, la ciudad de Mada’in Saleh es un lugar ideal para hacerlo, y a ella puede entrar cualquier turista. Esta localidad estuvo habitada por antiguos pueblos de nabateos, quienes dejaron construcciones que se convirtieron en referencias históricas y atractivos para los turistas. Ahora mencionaremos las edificaciones, y una de ellas es la Masmak Fortress, un grueso torreón en Riad.
En la capital de Arabia Saudí también podrás observar imponentes edificios modernos como los que conforman Abraj Al Bait, un conjunto de torres dentro de las que se encuentra la tercera más alta del mundo después del Burj Khalifa y la Torre de Shanghái. Otro rascacielos imperdible es el Centro del Reino, una construcción de 302 metros de altura. ¡No olvides presenciar el espectáculo de la Fuente del Rey Fahd sobre el Mar Rojo!
ℹ️ Consejos para el viaje
Al emprender un viaje hacia un lugar tan lejano como Arabia Saudí, es fundamental que tengas en cuenta algunos consejos sumamente importantes, pues no debes olvidar que se trata de un país con normas estrictas e inquebrantables. Lo primero que te mencionaremos tiene que ver con el acceso al país, pues aunque anteriormente sólo podían pedir visas los peregrinos y los trabajadores, las cosas han cambiado.
Arabia Saudí ha estimado el turismo como otra fuente de ingreso, por lo que desde el año 2019 incluyó a numerosos países dentro de las opciones para pedir el visado de turismo. Países como Estados Unidos, los que conforman la Unión Europea y algunos otros de Asia, Oceanía y Sudáfrica pueden entrar sin necesidad de ir por trabajo o religión. Además, tampoco será necesario usar ropa completamente tapada.
Es decir, sí debes estar acorde a los lugares públicos, pero no será necesario usar vestimenta islámica como la abaya. Eso sí, debes evitar vestir de forma llamativa, así como también las demostraciones de afecto en público. Lo mismo sucede con el consumo de alcohol, pues esto sólo podrás ingerirlo en los lugares autorizados. No olvides respetar todos los saludos y las costumbres propias del islam delante de los religiosos.
🏨 ¿Dónde dormir en Arabia Saudí?
Otro de los aspectos importantes al momento de decidir dónde alojarte durante tu viaje a Arabia Saudí es que podrás hacerlo en pareja sin necesidad de estar casados. Es necesario tener en cuenta esta condición, pues hace años sólo podían hacerlo las personas unidas en matrimonio. Ahora bien, dicho esto te recomendamos elegir un hotel en Riad, la capital del país árabe.
De esta manera no sólo podrás conseguir mayores alternativas (que van desde hoteles de lujo hasta habitaciones en las zonas más antiguas), sino que además no tendrás que restringirte tanto como en otras ciudades más religiosas del país. En este sentido, la capital de Arabia Saudí está dividida en 15 municipios, y los más recomendados para alojarte son Al Olaya, Al-Bathaa y Diplomatic Quarter.
🍽 ¿Dónde comer en Arabia Saudí?
La gastronomía del Medio Oriente es conocida en todo el mundo por la exquisitez de sus platos. Arabia Saudí no es la excepción, por supuesto, y sus menús han traspasado las fronteras y se han alojado en todos los continentes. Pero, ¿qué mejor lugar para probar la comida árabe que en Arabia Saudí? Arroz, condimentos, vegetales, mariscos, carnes de cordero y garbanzos son los alimentos más usuales.
Para que tengas algunas opciones a la mano después de dar algunos recorridos por sitios turísticos en Arabia Saudí, te dejaremos los nombres de los restaurantes más populares entre los viajeros y los locales. Fatburger, Wok to Walk, Lusin, The Oberoi, Madina y Khayal Restaurant son nuestras alternativas.
¿Quieres conocer un poco más sobre los cambios en las políticas de Arabia Saudí para los turistas? ¡Lo verás en el siguiente vídeo!: