El encanto de Alicante se aprecia en cada rincón de la ciudad que, enfocada principalmente al turismo, ofrece al visitante una excepcional experiencia de turismo de sol y playa en un enclave lleno de apreciables restos de las civilizaciones pasadas. ¡No dejes de leer esta guía turística de Alicante para conocer uno de los destinos turísticos más importantes de España!
Moneda | Euro |
Idioma | Español y valenciano |
Hora local | UTC/GMT + 1 hora |
Temperatura promedio | 18,3 °C ☀️ |
Mejor época para viajar | Junio – Septiembre |
Presupuesto para una persona (7 días) | 490 euros |
Guía turística de Alicante
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Alicante?
Alicante es una ciudad muy bien conectada y accesible. Existen multitud de vías por las que llegar: por carretera (autovías, autopistas y carreteras nacionales), a través de autobuses y taxis, que conectan la ciudad con otros municipios y otras capitales españolas y europeas, así como con Marruecos.
También se puede llegar a Alicante por ferrocarril, con trenes de larga distancia y cercanías, con el servicio AVE Alicante-Madrid y con el TRAM, que conecta el norte de la provincia con la Universidad; por mar, con barcos y cruceros; y por vía aérea gracias al aeropuerto Internacional Alicante-Elche.
🌆 Principales puntos de interés
Alicante posee una oferta cultural significativa basada en el patrimonio que incluye: monumentos, museos, zonas naturales, playas y fiestas.
Los principales lugares de interés que se pueden visitar en la ciudad son: la Concatedral de San Nicolás, situada en el casco antiguo que constituye uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad; la Basílica de Santa María, templo gótico levantado sobre la mezquita mayor islámica; el Ayuntamiento, de estilo barroco; y el Monasterio de la Santa Faz; entre otros también de interés como el Mercado Central, el Teatro Principal, la Diputación Provincial, el Palacio Maisonnave y la Casa de las Brujas.
El encanto del patrimonio de Alicante culmina en el Castillo de Santa Bárbara, una de las más grandes fortalezas medievales de España desde la que se divisan unas vistas panorámicas espectaculares. Su historia, atractivo y la multitud de celebraciones institucionales y culturales que se celebran allí le convierten en el lugar turístico más visitado de la ciudad.
Todo ello se completa con una amplia relación de museos entre los que destacan: el museo Arqueológico de Alicante (MARQ), el museo de Arte Contemporáneo (MACA), el museo de Bellas Artes Gravina (MUBAG), el museo de Hogueras y el museo Volvo Ocean Race.
Pero, sin duda, uno de los mayores atractivos turísticos de Alicante es sus playas, reconocidas con un gran número de Banderas Azules. Destacan las playas de San Juan, el Postiguet, la Albufereta, la Almadraba y las calas del Cabo de la Huerta, y El Saladar-Urbanova; y la isla de Tabarca, lugar de referencia por ser la única isla habitada de la Comunidad Valenciana.
Mención especial merecen las Hogueras de San Juan celebradas desde el 20 al 29 de junio y que alcanzan su día cumbre el 24 de junio con el fuego, protagonista de la quema de los monumentos de cartón y madera. El espectáculo de luces, el olor y el ambiente dejan huella en el visitante. También, son famosas las fiestas de Moros y cristianos de los diferentes barrios, la Romería a la Santa Faz tras la Semana Santa y las Cruces de Mayo.
🏨 ¿Dónde dormir en Alicante?
En una ciudad como Alicante, que atrae a tantos turistas en todas las épocas del año, se encuentran multitud de opciones para alojarse: hoteles, hostales, alquiler de apartamentos, pensiones y albergues.
Evidentemente, dependiendo de qué opción se elija, el precio se sitúa desde 35 euros en los hoteles más baratos a 130 euros en hoteles más superiores, tanto por su situación como por los servicios que ofrecen.
Para estancias con presupuesto más ajustado, el hotel Albahía Alicante, hotel Maya Alicante y Hotel NH Rambla Alicante son buena opción. Y si se cuenta con más presupuesto, las calidades, el restaurante y las vistas de hoteles como el Meliá Alicante y el Sercotel Spa Porta Maris son muy apreciadas entre los turistas.
🍽 ¿Dónde comer en Alicante?
La cocina es típicamente mediterránea. El arroz, ingrediente base en la comida valenciana, es el protagonista principal en multitud de recetas. Por ello, si se visita Alicante no se puede dejar de probar la paella alicantina; el caldero, plato típico de la isla de Tabarca; y los pescados y mariscos de la zona. Todo ello, junto con las tradicionales tapas y montaditos y con el Fondillón, vino añejo alicantino de gran fama.
La oferta gastronómica alicantina se puede disfrutar en multitud de restaurantes y bares situados en el casco antiguo, en el muelle de Levante del Puerto y en la Rambla de Méndez Núñez.
¡Ven a visitar la ciudad perfecta para pasar unos días increíbles de ocio y relax!
¿Qué localidades de la provincia de Alicante vas a visitar en tu viaje? ¡Este vídeo te ayudará a decidirte!: