Visitar París y no pasar por el Museo del Louvre es casi un sacrilegio. El museo nacional de Francia es tan importante e impresionante, que muchos turistas viajan hasta la ciudad sólo para ver de cerca las obras de arte más valiosas de toda la historia de la humanidad. Créenos, no exageramos cuando calificamos de esa manera a las colecciones que reposan dentro los miles de metros de extensión que tiene este espacio. ¡Echemos un vistazo a esta guía turística del Museo del Louvre!
Guía turística Museo del Louvre
Índice
¿Cómo llegar al Museo del Louvre?
Para ayudarte a planificar una visita ordenada e inolvidable al Museo del Louvre, primero debemos decirte cómo llegar a sus instalaciones. En este sentido, este espacio se ubica en el distrito 1 de París, y para llegar a él te recomendamos optar por las líneas del metro; son las que te dejarán más cerca y tendrán un menor coste del billete.
Una vez que estés en París tendrás que ir hasta la estación de tren más cercana al sitio de tu hospedaje, y de ahí coger la línea 1 o 7 que te dejará justo en la estación Palais Royal/Musée du Louvre. Para salir al Museo del Louvre tendrás que pasar por el centro comercial Carrousel del Louvre, ubicado en la parte subterránea. Después de caminar un poco llegarás a la superficie por la icónica Pirámide del Louvre.
Ahora bien, los autobuses son otras de las opciones factibles para llegar al Museo del Louvre. Para ser más exactos, puedes elegir entre una docena de líneas que te dejarán cerca del recinto, aunque no tanto como el metro. Pero con esto no queremos decir que tendrás que caminar mucho; no. Las distancias de las paradas de los buses hasta las entradas al museo son cortas y cómodas.
Por último, si tienes un automóvil alquilado durante tu estancia en París, podrías usarlo para trasladarte hasta el Louvre sin ningún problema. Lo ideal será aparcarlo en el estacionamiento del centro comercial Carrousel del Louvre, aunque en ese caso te aconsejamos verificar con antelación el precio de este servicio. Después de hacerlo, evalúa si es más económico ir en transporte público o en coche.
También debes recordar que el Museo del Louvre tiene 4 entradas: por la galería del centro comercial Carrousel del Louvre, por la Pirámide del Louvre, por la Porte des Lions y por el pasaje Richelieu. Échale un vistazo a cada uno de estos accesos y elige el que tenga menor cantidad de gente.
¿Cuándo visitar el Museo del Louvre?
El Museo del Louvre es uno de los espacios de este tipo más visitados del mundo. Los turistas que llegan desde todos los lugares del planeta están presentes cada día de la semana —excepto los martes—, aunque hay temporadas en las que la marea extranjera baja un poco. Precisamente de esto queremos hablarte en este apartado de la guía, pues deseamos que disfrutes al máximo de tu recorrido con la mayor comodidad posible.
Dicho esto, debes saber que el verano es la temporada con mayor cantidad de gente en el Museo del Louvre, pues muchísimas personas eligen este sitio como parada obligatoria durante sus vacaciones. ¿Las horas más concurridas? De 11 de la mañana a 4 de la tarde las salas están realmente abarrotadas durante esta época, así que en caso de que tengas que viajar en verano, te recomendamos hacer una visita temprana.
Pero si tienes la oportunidad de elegir la temporada para conocer el Louvre, podemos aconsejarte los meses de invierno u otoño. En el primer contexto simplemente debes asegurarte de ir bien abrigado, ¡y listo!, podrás conocer las salas mucho más vacías que en verano. Además, podrías planificar tu recorrido de 9 a 11 de la mañana y luego de 4 a 6 de la tarde.
Pero espera, ¡hay otras cosas que debes saber! Desde las 21:45 de la noche el Museo del Louvre abre su horario nocturno, así que podrías elegirlo si quieres conocer el recinto casi a solas. Eso sí, algunas salas podrían estar cerradas, pues cada una de ellas tienen horarios diferentes.
Principales obras
Seamos sinceros: el Museo del Louvre está repleto de obras de arte y colecciones que no querrás perderte, pero es posible que se te pase una que otra por debajo de la mesa (¡recorrer todas las salas es un reto titánico!). Es por esta razón que queremos hacer una pequeña pero importante selección dentro de las 8 temáticas que componen el museo.
Las antigüedades orientales, las egipcias, las griegas, etruscas y romanas, las esculturas, los objetos de arte, las pinturas, las artes gráficas y el arte del Islam son las divisiones del Louvre. Empezamos, entonces, con la primera obra que deberás ver: La Gioconda, la icónica obra de Leonardo Da Vinci que ha traspasado fronteras y que es, posiblemente, el cuadro más famoso del mundo.
La balsa de la Medusa es otra de las pinturas que debes ver en el Museo del Louvre, pues el increíble realismo de Théodore Géricault no puede pasar desapercibido. Las bodas de Caná, por su parte, también convoca a multitudes que se quedan por varios minutos apreciando el impecable trabajo del pintor Paolo Veronese.
Continuamos nuestra lista con La Venus de Milo, la afamada escultura que representa a la diosa Afrodita o Venus, como también es conocida. La icónica obra de arte sin brazos te dejará encantado. Con más de 5 metros de altura, La Victoria de Samotracia es otra de las estatuas que roba el aliento de los turistas.
Los caballos de Marly, hechos de mármol, también merecen tu atención durante tu visita al Louvre, pues fueron populares en el arte ecuestre desde que fueron exhibidos. La coronación de Napoleón, La Libertad guiando al pueblo, Retrato de una joven, La Encajera, El baño turco y Gabrielle de Estrées y su hermana son otras de las pinturas que debes conocer en tu increíble recorrido por el Museo del Louvre.
ℹ️ Consejos para la visita
Si crees que esta guía para visitar el Museo del Louvre había terminado, te equivocas. Ahora llegó el momento de darte algunos consejos que podrían ayudarte a tener la mejor experiencia posible del lugar, pues eso es lo que buscas, ¿no es así? Pues bien, nuestra primera recomendación es que lleves un bolso pequeño para tu recorrido, y más que una recomendación es una advertencia.
Con advertencia nos referimos a que el museo tiene normas respecto a las medidas de los equipajes que pueden guardar en sus casilleros: 55 x 35 x 20 centímetros son las dimensiones máximas permitidas. Ten esto en cuenta si no quieres tener que volver a tu alojamiento con las maletas a cuestas después de haber hecho la cola para entrar al Louvre.
Otro de los consejos que queremos mencionarte es que podrías contratar los servicios de empresas turísticas para una visita guiada. Las ventajas de este servicio son muchas: te explicarán la historia de cada obra de arte que estés observando, te darán datos interesantes sobre cada una de ellas y de todo el museo y podrás entrar sin cola, pues los guías se encargan de la compra de los billetes.
🍽 ¿Dónde comer en el Museo del Louvre?
Al dar un recorrido por el extenso espacio que conforma el Museo del Louvre, en algún momento será necesario parar para comer algo. Aunque en los alrededores del recinto podrás conseguir restaurantes y una variedad increíble de cafés, debes tener en cuenta que para ingresar de nuevo es posible que tengas que hacer una cola o pasar entre la multitud.
Es por ello que te recomendamos visitar los locales que se encuentran dentro del museo, donde muchos de ellos además de ofrecerte deliciosas comidas y bebidas, enriquecerán tu experiencia con sus hermosos ambientes. Le Café Mollien, El Café Richelieu, Le Bistrot Benoît y El Comptoir du Louvre son algunos de estos lugares mágicos.
¿No tienes tiempo para ir a París? Tranquil@, en este vídeo podrás disfrutar de una visita virtual por el Museo del Louvre. ¡Ponte cómodo!: