Durante una visita a Nueva York, sabemos que son muchísimos los lugares que quieres conocer. Uno de ellos —y quizás el más relajante de toda la ciudad— es el Central Park, el famoso parque urbano ubicado dentro de Manhattan. Aunque por su extensión es casi imposible recorrerlo completo en una sola visita, estamos seguros de que cualquier zona que conozcas te dejará maravillado. ¿Quieres comprobarlo? En esta guía de Central Park te contamos más.
Guía Central Park
Índice
✈️ ¿Cómo llegar a Central Park?
Antes de comentarte sobre las múltiples bondades que ofrece el increíble Central Park es necesario, claro está, que sepas cómo llegar. Nueva York tiene varios aeropuertos internacionales, pero como tu destino es el distrito de Manhattan, el terminal aéreo más cercano es el de La Guardia, el cual recibe numerosos vuelos tanto nacionales como de otras latitudes extranjeras. Una de ellas es el continente europeo.
Así que si tu lugar de salida es Europa, específicamente España, te explicaremos cómo llegar. Salir desde Madrid y Barcelona son las opciones más factibles, y —por suerte— en ninguna de ellas tendrás que hacer escala. En caso de que elijas despegar desde la capital española, bastarán sólo 8 horas para aterrizar en el suelo de Nueva York.
Pero si decides que Barcelona sea tu lugar de salida, no debes preocuparte; el tiempo de vuelo sólo se extiende por unos 45 minutos respecto a Madrid, quedando un total de casi 9 horas de viaje hasta el aeropuerto internacional de La Guardia. Ahora bien, si tu residencia está ubicada en alguna localidad de Latinoamérica, el recorrido puede ser mucho más corto o un poco más largo.
Es decir, si vas, por ejemplo, desde Santiago de Chile, tendrás que volar unas 10 horas hasta Nueva York, mientras que si sales desde Bogotá apenas unas 5 horas serán suficientes para llegar hasta esta ciudad estadounidense. Una vez que te encuentres en Manhattan tendrás que coger cualquiera de las líneas A, B y C para llegar al Central Park por el oeste, la línea 2 por el norte y la N, Q, y R por el sur.
Central Park por el sur
Con más de 4 kilómetros de largo y unos 800 metros de ancho —y tal como lo advertimos en la introducción de esta guía— recorrer completamente el Central Park es una tarea realmente titánica. Es por esta razón que hemos decidido dividir el parque en dos grandes zonas y mencionarte algunos lugares específicos que no puedes dejar de visitar. Comencemos con el sur y dentro de él, el Strawberry Fields.
Se trata de un memorial anclado en el suelo del parque con la escritura de Imagine, la legendaria canción del no menos popular John Lennon. Este mosaico representa un tributo a la carrera del exintegrante de los Beatles, donde sus fans se reúnen y se fotografían. The Pond es otro de los lugares que deberías conocer si vas en busca de tranquilidad, y corresponde a uno de los cuatro grandes lagos del parque.
Al pasar por la pista de patinaje Wollman Rink sabemos que no la dejarás a un lado, pues la reconocerás inmediatamente por su aparición en más de una película romántica. Algo parecido ocurrirá con la fuente y terraza Bethesda, donde no sólo podrás descansar sino que también conocerás la famosa estatua del Ángel de las Aguas, una de las más antiguas del parque.
Ahora que mencionamos a las estatuas, no puedes dejar de visitar la de Alicia en el País de las Maravillas y la de Hans Christian Andersen, el fantástico creador de El Patito Feo y de La Sirenita. El zoológico del Central Park, el Carrusel, el Obelisco y el Great Lawn son otros de los lugares más míticos del sur de este parque rectangular, ¡así que deberías apuntarlos en tu plan!
Central Park por el norte
Si bien todos los sitios que te acabamos de mencionar son los más populares del Central Park (y los que, claro está, atraen a la mayor cantidad de visitantes), no podemos dejar a un lado la zona norte del parque, donde la mayoría de las personas que la transitan son los mismos habitantes de Nueva York. Esto se debe a que son espacios verdes ideales para largas caminatas y reuniones tipo pícnics.
En este sentido, al recorrer el norte te darás cuenta de que en esta zona se ubica el Reservoir, el lago más grande de todo el parque que antaño funcionó como el mayor embalse de Nueva York. Esto no es una sorpresa, pues al ocupar 43 hectáreas es imposible no quedar maravillado ante los reflejos de los grandes edificios de la ciudad en sus aguas.
Además, este lago se convierte en la opción más usada por los ciclistas y los deportistas que quieren ejercitarse por sus alrededores. El Harlem Meer es otro de los lagos más grandes del Central Park, y ya que estarás en la zona norte, sólo debes caminar un poco más para conocerlo.
Nuestras últimas recomendaciones en el norte del Central Park son el Conservatory Gardens y The Ravine, donde el primero de ellos es un jardín botánico protegido en el que podrás conocer especies de plantas de diferentes procedencias. Por su parte, The Ravine es un increíble bosque en el que incluso podrás disfrutar de una cascada, ideal para compartir con amigos y para relajarte.
🏨 ¿Dónde dormir cerca del parque?
Un aspecto importante que debes tener en cuenta antes de visitar el Central Park, es el lugar donde te vas a hospedar. Aunque es cierto que en el distrito de Manhattan abundan las opciones, también es posible que quieras elegir la más cercana al parque para vivir la experiencia completa, sobre todo si planeas visitarlo en varios días.
¿Recuerdas la zona sur que te acabamos de mencionar? Pues bien, debido a que en ella se concentra la mayor cantidad de sitios turísticos y de que está más cerca del centro de Nueva York, la oferta hotelera en los alrededores de esta división es costosa. Así que si estás buscando alternativas más económicas, sin duda tendrás que recorrer las adyacencias de la zona norte del Central Park.
🍽 ¿Dónde comer cerca del parque?
Al emprender un paseo tan extenso como el recorrido del Central Park, es evidente que lo ideal será comer dentro de él. Por supuesto que existen opciones en las inmediaciones del parque para degustar exquisitos platos en caso de que los pícnics no sean completamente de tu agrado. Eso sí, los precios dependerán del lugar que elijas.
Entre las alternativas más costosas destacan el The Loeb Boathouse Lakeside Restaurant y el Tavern on the Green, ideales para comer si estás con alguna compañía especial. Pero si simplemente quieres desayunar, almorzar o cenar para seguir disfrutando del Central Park, el Café Express y los puestos de comida ambulantes son las opciones más económicas.
Esta youtuber ha compartido con nosotros su ruta preferida para pasear por Central Park. ¿Y tú cuál elegirías?: